Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Igualdad denuncia en el Senado ”la creciente negación de las violencias machistas"

Agencias
martes, 18 de mayo de 2021, 14:36 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La secretaria de Estado para la Igualdad de Género, Noelia Vera, denunció este martes en el Senado ”la creciente negación de las violencias machistas" y abogó por "defender e impulsar más que nunca el Convenio de Estambul” para frenar ese contexto negacionista.


Vera se expresó así en su comparecencia en la Comisión de Igualdad de la Cámara Alta, a la que acudió a petición propia para explicar el trabajo del Ministerio de Igualdad, al contestar las opiniones expresadas por la senadora Yolanda Melero, de Vox, quien negó la existencia de la violencia de género.


La secretaria de Estado calificó de “vergüenza” las palabras pronunciadas por Melero en relación con la violencia machista, el síndrome de alienación parental, “que se lo inventó un pedófilo” y sobre las denuncias falsas de las mujeres. “Entérese, solo el 0,0006 son falsas, se lo repito, el 0,0006 de las denuncias presentadas por las mujeres son falsas”, aseveró.


También reconoció Vera estar “descolocada” con tanto bulo y “muy cansada” con los ataques y “señalamientos que este partido de extrema derecha lanza contra el Ministerio de Igualdad y con su su discurso permanente de racismo y xenofobia hasta el punto de estigmatizar a las personas más vulnerables de este país, los menores inmigrantes no acompañados. Están fuera de los derechos manos y de la Constitución".


"Aunque nos sigan atacando no nos vamos a ir, seguiremos luchando por los derechos feministas", concluyó Vera.


A nivel normativo, Vera puso en valor en su intervención el Anteproyecto de Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual; las aportaciones a la Ley de Infancia en referencia al falso síndrome del SAP y al régimen de visitas, “a través de las que hemos mejorado la protección de las niñas y niños víctimas de esa violencia de género, por que un maltratador no puede ser un buen padre”; y la consulta pública para la Ley Integral contra la Trata. “Otra deuda histórica que tiene este país con las más agredidas y vulnerabilizadas”.


En referencia a la mejora de los servicios, Vera recordó la mejora de la línea del 016 que atenderá a víctimas de todo tipo de violencias sexuales. “Esto nos permitirá aumentar todos los servicios de atención integral a las víctimas de violencia machista más allá de la que se ejerce en el ámbito de la pareja o de la ex pareja”.


Por último, se refirió al anteproyecto de ‘ley trans’, de la que dijo que “seguimos trabajando en ella. Y lo hacemos cumpliendo con el acuerdo del Gobierno de coalición. Nuestro compromiso es con las personas y con sus derechos humanos”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto