Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UGT arranca hoy su congreso con Pepe Álvarez como único candidato y con la participación de Pedro Sánchez

Agencias
martes, 18 de mayo de 2021, 08:06 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


UGT arranca hoy su 43 Congreso Confederal para renovar los cargos y la estructura del sindicato por cuatro años y al que el actual líder, Pepe Álvarez, se presenta como único candidato. El evento contará con la intervención del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y varios ministros.


El encuentro del sindicato se prolongará hasta el jueves y se celebrará en Valencia, fuera de la Comunidad de Madrid por segunda vez en su historia, y lo hará en con asistencia presencial y también telemática. Inicialmente estaba previsto celebrarlo el pasado mes de noviembre, pero las restricciones sanitarias condicionaron los procesos y obligaron a posponerlo. El lema de esta ocasión es ‘REDvolución 6.0. Por un Nuevo Contrato Social y Medioambiental’.


El congreso confederal es el órgano supremo de la confederación que tiene como objetivo establecer las líneas generales de la política sindical de la organización, analizar la gestión de los órganos confederales, establecer las normas de funcionamiento del sindicato y elegir los miembros que compondrán la comisión ejecutiva confederal, la comisión de garantías, la comisión de control económico y la comisión de seguimiento y evaluación del código ético.


Hasta el momento solo se ha presentado la candidatura de Álvarez para dirigir la organización y aún pueden presentarse otros candidatos, aunque no se esperan.


Entre los asistentes al congreso estarán presentes representantes institucionales, grupos parlamentarios, partidos políticos y las organizaciones sindicales y empresariales.


Para la primera jornada del martes se prevé la intervención, entre otras personalidades, de la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz; el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos; el líder de CCOO, Unai Sordo, y el presidente de la patronal CEOE, Antonio Garamendi, además de la del propio Álvarez.


El miércoles intervendrá el presidente del Gobierno a las 13.00 horas y el jueves se clausurará el congreso con la participación, entre otros, del director general de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), Guy Ryder; el secretario general del Partido Comunista, Enrique Santiago, y un representante del Gobierno aún por determinar, además del secretario general elegido.


El Congreso estará compuesto por 800 delegados repartidos en 25 delegaciones que debatirán 823 enmiendas. El 60% de los delegados lo serán en representación de las federaciones y uniones estatales (480 personas) y el 40% en representación de las uniones de comunidad autónoma (320 personas). Todos ellos se pronunciarán en nombre de los 941.000 afiliados del sindicato.


Entre las propuestas de UGT que se votarán para el nuevo mandato destacan implantar la jornada laboral de 32 horas semanales, indemnizar a los trabajadores contratados en fraude de ley, penalizar legalmente a las empresas que no apliquen los aumentos salariales pactados en convenio, limitar los salarios máximos en las empresas, “nuevos sistemas recaudatorios” a las empresas que sustituyan trabajadores por tecnologías, aplicar el IVA superreducido a los alimentos que actualmente están con el reducido, incrementar las prestaciones por hijo a cargo de la Seguridad Social, aprobar una “Ley de Defensa y Garantía de las Pensiones Públicas” con la que se derogue la reforma de 2013 y establecer por ley una protección especial frente al despido y la extinción del contrato en los supuestos en que se solicite la adaptación de jornada.


El congreso también abordará la modernización de la identidad corporativa del sindicato, con la posibilidad de añadir “trabajadoras” a su denominación Unión General de Trabajadores.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto