Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Banco de España pide más vivienda pública y bonificaciones fiscales a arrendatarios para incentivar el alquiler

Agencias
domingo, 16 de mayo de 2021, 12:17 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Banco de España considera “necesario” fomentar un incremento “estable” de la oferta de vivienda en alquiler a través de la aprobación de estímulos fiscales a propietarios y una mayor provisión de vivienda pública en alquiler.


Esta propuesta, defendida en el informe anual del organismo, pretende así mitigar los efectos adversos derivados de los “elevados” niveles de desigualdad que existen en España. Sobre este respecto, el Banco de España ha propuesto aprobar una batería de actuaciones públicas en las dimensiones que considera más “convenientes”, entre ellas, la facilitación del acceso a la vivienda.


Entre las peticiones manifestadas por la institución dirigida por Pablo Hernández de Cos se encuentran la aprobación de una “combinación” de estímulos fiscales a propietarios y mejoras regulatorias que incrementen la seguridad jurídica, además de la proliferación de políticas públicas destinadas a la provisión de vivienda pública en alquiler.


En cuanto a los estímulos fiscales, el Banco de España ha citado una de las recomendaciones de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF), que propuso la reformulación de la reducción por arrendamiento de vivienda en el IRPF.


Desde el organismo consideran que estas reformas son “convenientes” porque las condiciones del mercado se han “endurecido” en los últimos años, tanto en el caso de la vivienda en propiedad como en el de la vivienda en alquiler. Asimismo, la institución ha advertido de que esta circunstancia ha tenido un “especial énfasis” en los jóvenes.


Por ello, ha defendido que en el sector inmobiliario se dé prioridad a aquellas políticas públicas dirigidas a favorecer un incremento “sostenido” de la oferta de vivienda de alquiler, en concreto, de la destinada a los colectivos con mayores problemas de accesibilidad.


Asimismo, los analistas del Banco de España señalaron que estas iniciativas contribuirían a evitar un aumento “excesivo” del precio de los alquileres.


En paralelo a este despliegue, el Banco de España pidió realizar una evaluación continua de las actuaciones públicas que se aprueben en esta materia.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto