Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Orgullo LGTB 2021 vuelve a las calles para reivindicar la 'ley trans'

Agencias
viernes, 14 de mayo de 2021, 13:02 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Orgullo Estatal LGTBI volverá este 2021 de forma presencial en las fechas en las que históricamente se ha celebrado, del 25 de junio al 4 de julio, bajo el lema ‘Los derechos humanos no se negocian, se legislan: Ley Integral Trans Ya’.


“Será un Orgullo responsable en lo sanitario y reivindicativo en lo político”, según anunció este viernes el comité organizador, compuesto por la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (Felgtb); el Colectivo LGTB+ de Madrid (cogam); y la Asociación de Empresas y Profesionales para el colectivo LGTBI de Madrid (Aegal).


La presidenta de la Felgtb, Uge Sangil, denunció “el estancamiento de las negociaciones para la aprobación de leyes estatales que garanticen nuestros derechos y nos protejan frente a las violencias”. Ante ello, “no nos queda otra que volver a tomar las calles para que se escuche nuestra voz pidiendo la igualdad de las personas trans”, subrayó.


A su juicio, esta ley “es imprescindible para garantizar la igualdad de las personas trans ante la ley y es un compromiso del actual Gobierno que hasta el momento no está cumpliendo”.


La presidenta de Cogam, Carmen García de Merlo, apuntó por su parte que las personas transexuales “hoy en día deben someterse a humillantes procesos, incluido un diagnóstico psiquiátrico, y padecer tratamientos que incluso llegan a una esterilización irreversible, y violan sus derechos humanos".


Ambas insistieron en que “dada la situación de bloqueo de los derechos de las personas trans y LGTBI que se ha provocado, salir a reivindicar es imprescindible, pues nos jugamos todo como colectivo”.


ORGULLO SEGURO


Las entidades organizadoras reiteraron su “compromiso con la salud y la seguridad ciudadana demostrado en 2020”, año en que la reivindicación se realizó en formato exclusivamente virtual, y destacaron su intención de “hacer un Orgullo seguro y responsable”.


Por ello, se renunciará a las carrozas y se apostará por una acción reivindicativa que respete las medidas de seguridad, la distancia social y el uso de la mascarilla, “como forma de pedir responsabilidad a la ciudadanía que quiera apoyar la igualdad del colectivo LGTB”.


“Articularemos el Orgullo de manera segura y responsable, teniendo en cuenta el contexto de pandemia en el que aún nos encontramos”, afirmó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto