Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alcorcón aprueba los presupuestos municipales 2021 incorporando los “excelentes” resultados del cierre del ejercicio de 2020

Agencias
miércoles, 12 de mayo de 2021, 17:05 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


Alcorcón aprobó este miércoles los presupuestos municipales 2021 durante el pleno del Ayuntamiento, que incorporan los “excelentes” resultados del cierre del ejercicio de 2020.


La alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, señaló, según indica este consistorio en una nota, que estos presupuestos son “imprescindibles” para esta ciudad, puesto que atenderán las “necesidades reales” de la ciudadanía.


Estos presupuestos, continuó, implican la continuación de la compra de viviendas del ‘Plan Permuta’, acometer el primer ‘Plan de Asfaltado’ de la legislatura que empezará en junio, mejorar el mantenimiento de vías públicas, parques y jardines de los barrios, así como la mejora de los servicios públicos para la ciudadanía, entre otros aspectos.


EJERCICIO 2020


De Andrés comentó tras la aprobación de dichos presupuestos que el resultado del ejercicio presupuestario de 2020 es un dato “muy positivo”, sobre todo teniendo en cuenta que ha sido un año marcado por la pandemia.


“Contamos con más ingresos que el año pasado: 158 millones frente a 156 que tuvimos en 2019; también hemos ejecutado menos gasto que en 2019, derivado de los efectos del confinamiento y a que muchos servicios no se ofrecieron debido a ello”, explicó.


Asimismo, destacó el “gran esfuerzo” para atender las necesidades provocadas por esta pandemia al destinar 2.470.035 euros en diferentes ámbitos para cubrir las necesidades diarias provocadas por la situación sanitaria, al tiempo que recordó la inversión realizada en materia social.


Además, apuntó que los derechos pendientes de cobro se han reducido en 10 millones de euros, el ahorro se incrementó en nueve millones respecto al año anterior y el resultado presupuestario ha sido positivo en 40.813.241,84 euros. Así, el remanente de tesorería para gastos generales es de 34.531.868,79 euros.


Asimismo, hizo hincapié en la ‘Cuenta 413’, gastos pendientes de aplicar a presupuesto, que se ha reducido en un 96%. “Hemos limpiado prácticamente la totalidad de esta cuenta que estaba en datos absolutamente bochornosos con el PP. Pasamos de los 29 millones de 2017 a prácticamente medio millón en este año”, precisó.


PLAN DE INVERSIONES


La alcaldesa subrayó que, en relación con la aplicación del remanente, gracias al acuerdo del Consejo de Ministros del 6 de octubre de 2020 puede ser utilizado para diferentes fines y necesidades complementarias.


“Todas estas actuaciones económicas van a provocar que se posibilite, con este presupuesto y con estos remanentes incorporados, el desarrollo del mayor plan de inversiones para la ciudad en los últimos diez años”, aclaró. Este plan es de 62.341.068,80 euros.


A ello hay que sumar la deuda pendiente que tiene la Comunidad de Madrid con Alcorcón en materia de inversión y que tiene un retraso “importante” con respecto al PIR 2016-2019.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto