Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuntamiento de Madrid y Delegación de Gobierno refuerzan el dispositivo policial para evitar aglomeraciones en las fiestas de San Isidro

Agencias
miércoles, 12 de mayo de 2021, 12:57 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la delegada de Gobierno de la Comunidad de Madrid, Mercedes González, anunciaron este miércoles que incrementarán en 1.100 policías nacionales y al menos 380 policías municipales el dispositivo de este fin de semana para evitar aglomeraciones durante las fiestas de San Isidro.


Así lo indicaron Almeida y González en rueda de prensa tras mantener una reunión de trabajo, donde el alcalde puso en valor la coordinación entre las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad para asegurar que, “en la medida de lo posible”, no se vuelvan a producir las imágenes del pasado fin de semana, de aglomeraciones y botellones tras el decaimiento de estado de alarma.


A pesar de ello, recordó que ambos cuerpos no tienen la capacidad de llegar hasta la última calle de Madrid y no se puede poner “un agente detrás de cada madrileño”. Por ello, recordó que, el hecho de que no haya estado de alarma no quiere decir que no haya pandemia, ya que siguen los contagios y los fallecimientos.


Almeida destacó el clima de “coordinación, diálogo y trabajo” que han mantenido durante el encuentro y afirmó que lo van a seguir teniendo en el futuro. A su juicio, es “importante” que el Ayuntamiento y la Delegación tengan “relaciones fluidas” y señaló que esta reunión ha sido una “buena muestra de ello”.


“Con esta delegada, al margen de las normales discrepancias, los madrileños pueden estar tranquilos de que el diálogo será continuo, fluido y que ambas instituciones vamos a colaborar”, añadió.


DISPOSITIVO POLICIAL


Por su parte, González comentó que el dispositivo empezará, por parte de la Policía Nacional el jueves e irá “in crescendo” el fin de semana, con el punto más álgido el sábado, el día de San Isidro. El objetivo, continuó, es que no se repitan las aglomeraciones del fin de semana.


Para ello, subrayó que las instituciones pondrán “todo de su parte”, pero apeló a los ciudadanos a que pongan de la suya y sean “responsables y prudentes”. Al respecto, apuntó que el país está casi “rozando el final del túnel” de la pandemia, pero que no pueden dar “pasos atrás” con “aglomeraciones y festejos”.


González puso en valor el “gran esfuerzo” de coordinación que se está haciendo entre la Policía Nacional y la Municipal y anunció que mañana mantendrá una reunión con la delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, y con el jefe superior de Policía de Madrid y los mandos de la policía municipal para abordar la concreción del dispositivo.


Durante la reunión, Almeida y González abordaron temas relativos a la celebración de la junta local de seguridad, así como temas como el fenómeno de la ocupación o los daños del temporal ‘Filomena’ y la posibilidad de que se produzca un resarcimiento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto