Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PNV cree que el Gobierno levantó el estado de alarma para salvar el turismo

Agencias
martes, 11 de mayo de 2021, 12:07 h (CET)

MADRID, 11 (SERVIMEDIA)


El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, afirmó este martes que el motivo del Gobierno de Pedro Sánchez para no prorrogar el estado de alarma es económico y lamentó el caos jurídico creado.


Así lo manifestó durante su comparecencia en rueda de prensa en la Cámara Baja, y criticó la situación creada tras decaer el estado de alarma sin contar con un plan ‘B’ jurídico. “Es necesario un paraguas jurídico. Hemos sido partidario de modificar la legislación ordinaria, para que en caso de pandemia las comunidades autónomas puedan hacerse con la situación. Pero ya vamos tarde para aprobar esa legislación ordinaria”, afirmó.


Aitor Esteban descartó la opción de que una comunidad pida el estado de alarma, ya que la pandemia se extiende por los distintos territorios. “Tenía que haberse mantenido el paraguas hasta finales de julio, para modificar la legislación ordinaria o hasta tener suficientes vacunados”, declaró.


La actitud del Gobierno, según el portavoz del PNV, ha sido de “no esperábamos esta reacción”, tras el fin del estado de alarma. En cuanto al motivo del Ejecutivo para no prorrogar esta medida excepcional, Aitor Esteban sostuvo que “las razones económicas han sido de peso, el peso del turismo en la economía española se hubiera reducido a la mitad, y eso ha pesado mucho. Es mi opinión, pero puede ser una idea absolutamente equivocada”, quiso matizar.


En cualquier caso, para el portavoz de los jeltzales “se ha cometido un error, y creo que es inevitable el caos jurídico que se ha creado”, y en cuanto a reformar ahora la legislación ordinaria consideró que “no merece la pena. Ahora vamos tarde”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto