Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Tener una enfermedad neurológica casi duplica el riesgo de tener un accidente de tráfico

Agencias
lunes, 10 de mayo de 2021, 18:51 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


Padecer una enfermedad neurológica supone un riesgo 1,75 veces mayor de tener un accidente de tráfico, por lo que la Dirección General de Tráfico (DGT) y la Sociedad Española de Neurología (SEN) acaban de publicar el 'Manuel de Neurología y Conducción' para analizar la repercusión de estas patologías en la capacidad de conducir, porque muchas de ellas elevan el riesgo de siniestralidad al reducir las habilidades al volante y mermar la función cognitiva o las habilidades motoras o de coordinación.


En 2019 fallecieron 1.755 personas por accidente de tráfico en carretera o ciudad y otras 8.605 tuvieron que ser ingresadas en un centro hospitalario durante más de 24 horas, según datos de la DGT. Determinar qué enfermedades suponen un factor de riesgo de siniestro vial es muy complejo debido a la gran cantidad de variables que intervienen.


No obstante, se calcula que padecer una enfermedad neurológica casi duplica el riesgo de tener un accidente de tráfico, en general, aunque algunas patologías lo pueden elevar más, como un deterioro cognitivo ligero o demencia (de 2,5 a 8 veces más), narcolepsia (3,7 veces más) o epilepsia (1,8 veces más). El consumo de drogas o medicamentos incrementa el riesgo de accidente en un 1,6%.


"Los accidentes de tráfico, a pesar del esfuerzo realizado en los últimos años para reducirlos, siguen siendo la octava causa de muerte a nivel global y la primera en el grupo de edad entre 5 y 29 años. Además, originan una importante morbilidad, un gran sufrimiento en las personas afectadas y un elevado coste económico para la sociedad”, indicó José Miguel Láinez, presidente de la SEN.


Láinez indicó que el factor humano está presente entre el 70% y el 90% de los siniestros viales. “Por esa razón, desde la SEN, creímos oportuno elaborar este manual, en colaboración con la DGT, para intentar aportar todo nuestro conocimiento en aras a seguir reduciendo las consecuencias de esta plaga social”, añadió.


“El ‘Manual de Neurología y Conducción’ va a suponer una herramienta de gran ayuda para los médicos y psicólogos de los centros de reconocimiento, ya que pone a su disposición las claves para evaluar de forma individualizada la capacidad de conducir de los pacientes teniendo en cuenta el momento evolutivo en el que se encuentra, su sintomatología, los efectos secundarios del tratamiento, las posibilidades de compensar el riesgo, etc.”, indicó Elena Valdés, asesora médico de la DGT.


El Manual aborda todos los aspectos relacionados con la conducción y el sistema nervioso. En la primera parte se expone la normativa que regula la capacidad de los conductores y se responde a las preguntas más frecuentes que se puede platear un profesional médico cuando se emite un informe neurológico.


En la segunda parte se analizan las complejas bases neurológicas de la conducción de vehículos, los aspectos importantes que se deben incluir al realizar una historia y una exploración neurológica cuando se emiten informes de aptitud para la conducción en pacientes con enfermedades neurológicas, y se hace una revisión de todos los tratamientos farmacológicos que se emplean en las diferentes patologías neurológicas y su influencia en la capacidad del manejo de vehículos.


En la última parte se describen todas las consideraciones a tener en cuenta cuando se evalúan las capacidades de un paciente que tiene o ha tenido una determinada enfermedad, y se detallan cada una de las patologías neurológicas que pueden mermar las habilidades de los pacientes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto