Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

OCU pide que no sea obligatorio el uso “constante” de la mascarilla al aire libre y “normalizar” las visitas a residencias

Agencias
domingo, 9 de mayo de 2021, 15:22 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) pide a Gobierno y comunidades autónomas que, desde este 9 de mayo, fecha en la que ha decaído el estado de alarma, no sea obligatorio el uso “constante” de la mascarilla en espacios exteriores salvo en circunstancias en las que se produzca un contacto “estrecho” con otras personas y no se garantice la distancia de seguridad. Además, exigió “normalizar” las visitas a residencias por el bien de residentes y familiares.


Con respecto a la mascarilla, aseguró que la obligatoriedad “constante” de este elemento de protección es una medida “poco eficaz” en el momento actual y que causa “fatiga” en los ciudadanos con un resultado “contraproducente”, según precisó en un comunicado.


OCU consideró necesario, a este respecto, que se “modifiquen y aclaren” determinadas normas de uso de la mascarilla en España y estimó que la evidencia científica acumulada desde el inicio de la pandemia “hace necesario replantear” algunas de las medidas de prevención que fueron implementadas “en un momento en el que la incertidumbre sobre la transmisión de la infección era mayor”.


En este sentido, a su juicio, es necesario “poner énfasis” en las medidas de protección en el interior de los espacios públicos compartidos en los que se debe garantizar una adecuada ventilación y “obligar, ahí sí, al uso de mascarilla”. “No tanto en un espacio al aire libre donde la probabilidad de contagio, si se mantienen las distancias de seguridad, es mínima”, sentenció.


A este respecto, urgió a “focalizar” las recomendaciones a la población en relación con los aforos, determinados por criterios “homogéneos y fundamentados” y que, según su criterio, “deberían acompañarse por directrices claras sobre salubridad del ambiente interior”.


HARTAZGO


Por otra parte, puntualizó que el “cansancio” de los ciudadanos a la hora de llevar constantemente la mascarilla puede derivar en un “hartazgo que haga que se deje de respetar su uso o que éste sea inadecuado en situaciones en las que sigue siendo necesaria”.


Asimismo, emplazó a Gobierno, comunidades autónomas y UE, a coordinarse para adoptar unas directrices “claras” en relación con las personas vacunadas y que puedan acreditar que han pasado la infección para, en su caso, eximirles del cumplimiento de la normativa para frenar la expansión del virus.


Por último, OCU pidió que se “normalice” el régimen de visitas a las residencias y centros de mayores teniendo en cuenta que ya se ha llevado a cabo la vacunación de la “práctica totalidad” de los residentes, usuarios y trabajadores, al entender que estas visitas resultan “fundamentales” para residentes y familiares.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto