Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Almeida: “La inacción del Gobierno de España debilita la lucha contra la pandemia por parte de las Comunidades Autónomas”

Agencias
sábado, 8 de mayo de 2021, 13:49 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, lamentó este sábado que el Gobierno de la nación “no ha hecho los deberes”, por lo que “su inacción debilita la lucha contra la pandemia por parte de las Comunidades Autónomas”.


Así lo indicó ante los medios de comunicación tras inaugurar el Museo del Plástico con motivo del Día Mundial del Reciclaje, donde criticó que “no hay plan B desde el punto de vista jurídico que permita a quienes están de verdad en primera línea, que son las comunidades autónomas, poder afrontar con seguridad la lucha contra la pandemia”.


Así, prosiguió el alcalde, a partir de mañana, las comunidades autónomas “estarán en una situación más débil” y, por tanto, “toda la sociedad estaremos en una situación más débil para luchar contra la pandemia, porque no se han hecho los deberes por parte del Gobierno”.


Almeida recordó que todo el mundo desde hace un año ha estado diciendo, y no solo desde el PP, sino desde el resto de partidos e incluso por comunidades autónomas gestionadas por el PSOE, que “necesitábamos una arquitectura jurídica para el caso de que no hubiera estado de alarma”, pero denunció que el Gobierno de España “ha decidido que no y no ha querido hacer esa arquitectura jurídica”.


El portavoz nacional del PP señaló que la consecuencia es que mañana “todos estaremos en una posición más débil para luchar contra la pandemia”. “Que lo tengan claro todos los madrileños y todos los españoles, que tendremos menos medios para luchar contra la pandemia”, aseveró.


Por tanto, “estamos viendo que hay comunidades autónomas que han ido a los Tribunales Superiores de Justicia y, ante el mismo supuesto de hecho, los tribunales han tomado resoluciones distintas”, recalcó Almeida.


El regidor se preguntó “cuál es la seguridad que pueden tener las comunidades autónomas ante esa falta de marco normativo”. Por ello, incidió en que “la inacción del Gobierno de la nación debilita la lucha contra la pandemia por parte de las comunidades autónomas”.


SITUACIÓN EN MADRID


Respecto a la situación en Madrid, el regidor madrileño aseguró que van a poner “todos los medios” desde el Ayuntamiento para tratar de seguir garantizando que las medidas que se acuerden por la Comunidad de Madrid se cumplan y recalcó que “nos preocupa especialmente que, ante la falta de toque de queda, puedan volver a producirse los botellones”.


En este sentido, comentó que “somos perfectamente conscientes del peligro que suponen los botellones, del peligro de que los jóvenes, que obviamente no tienen la misma gravedad que las personas de mayor edad y al mismo tiempo son transmisores del virus, se reúnan en parques, consuman alcohol y descuiden las medidas de precaución”.


A este respecto, recordó que no están permitidos los botellones, por lo que la Policía Municipal “pondrá todos los medios necesarios para evitar que se produzcan” y, en segundo lugar, hizo una apelación a los jóvenes, porque “la pandemia no está ganada” y, por tanto, que “aunque no haya ese toque de queda sigan manteniendo una postura de responsabilidad”.


Almeida reconoció que “han hecho un esfuerzo muy importante”, pero señaló que hay que" seguir haciendo ese esfuerzo”, porque “la pandemia no está vencida”. El alcalde destacó que desde el Ayuntamiento “nos preocupa ese tema, la falta de toque de queda, pero a la vez vamos a poner todos los medios para que eso no suponga un aumento de la propagación del virus”.


Por último, el regidor madrileño insistió en que las comunidades autónomas “están en este momento en una situación de debilidad para luchar contra la pandemia y esto no se arregla con un real decreto ley endosándole la responsabilidad al Tribunal Supremo”. “Esto se arregla asumiendo el Gobierno de la nación la responsabilidad que le corresponde”, concluyó Almeida.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto