Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid refuerza su servicio de orientación familiar para prevenir las adicciones

Agencias
jueves, 6 de mayo de 2021, 13:53 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este jueves un contrato de servicios por importe de 1.080.000 euros que permitirá reforzar el servicio de orientación familiar, a través del organismo autónomo Madrid Salud, para prevenir las adicciones.


Según informó la portavoz municipal y delegada de Seguridad y Emergencias, Inmaculada Sanz, el servicio estará centrado en la prevención, desde el ámbito familiar, de las conductas de riesgo y los problemas relacionados con el desarrollo de adicciones entre adolescentes y jóvenes.


La duración del contrato es de 24 meses, con fecha de inicio prevista el 16 de noviembre de 2021 y finalización el 15 de noviembre de 2023 (o 24 meses desde la formalización del contrato si esta fuese posterior). Además, se contempla la posibilidad de prórroga por un periodo de hasta 36 meses, pudiendo alcanzar el contrato una duración máxima de 60 meses en total, incluida la prórroga.


El programa incluye las siguientes áreas de actuación: mejora del grado de conocimiento de la población destinataria del servicio, sensibilización e información ciudadana, recursos educativos y comunitarios, captación proactiva de personas beneficiarias del servicio, orientación familiar y evaluación y calidad del servicio. Asimismo, establece la adaptación telemática de todas las actuaciones del servicio.


Dirigido a familiares o tutores legales de adolescentes y jóvenes de la ciudad de Madrid que deseen información o pautas preventivas o hayan detectado signos de riesgo o desarrollo de conductas adictivas en sus adolescentes o jóvenes, también intervendrá a través de profesionales de referencia en las familias en contextos educativos y comunitarios como profesorado, equipos de orientación psicoeducativa, profesionales de recursos sociales y sanitarios, o entidades del tercer sector.


INSTITUTO DE ADICCIONES


El Instituto de Adicciones de Madrid Salud recibió el pasado 20 de enero la Medalla de Oro de la Orden al Mérito del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad en reconocimiento a su labor de prevención del consumo de drogas entre la ciudadanía y de asistencia a las personas víctimas de adicciones durante la pandemia de la Covid-19.


Atiende anualmente a unas 9.000 personas en tratamiento, a más de 17.000 jóvenes y adolescentes y a unas 2.000 familias con un modelo integral e integrador que busca la mayor adaptación a un fenómeno complejo y cambiante como las adicciones, “incluso en situaciones de crisis como las que vivimos”, como explicó en la recogida del premio Inmaculada Sanz.


El Ayuntamiento de Madrid fue pionero en la atención a las adicciones. Así, el primer Plan Municipal contra las Drogas fue aprobado en 1988 con un gran consenso. Además, los planes municipales de adicciones siempre se alinean con la Estrategia Nacional sobre Adicciones elaborada por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.


En la crisis provocada por la pandemia, el organismo municipal Madrid Salud, dependiente del Área de Portavoz, Seguridad y Emergencias, tomó medidas para dar respuesta a aspectos fundamentales desde los ámbitos de la prevención y promoción de la salud, adicciones, prevención de riesgos laborales y salud pública.


En cuanto a adicciones, se garantizaron los tratamientos farmacológicos de forma presencial (unas 3.000 dispensaciones de metadona durante la primera ola) y las intervenciones terapéuticas por teléfono (unas 10.000 en esos primeros meses), además de continuar atendiendo los servicios sociosanitarios de las personas sin hogar con adicciones.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto