Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

JxCat reclama que los productos menstruales sean considerados bienes de primera necesidad

Agencias
jueves, 6 de mayo de 2021, 10:59 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


Junts per Catalunya (JxCat) ha presentado este jueves una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados y una moción en el Senado para que los productos menstruales sean considerados bienes de primera necesidad y que estén disponibles gratuitamente para familias vulnerables, contribuyendo así a la erradicación de la “pobreza menstrual”.


El texto de esta iniciativa, según indica JxCat en una nota de prensa, señala que en el Estado español los productos menstruales no están catalogados como productos de primera necesidad y se les aplica el 10% del IVA, mientras que la viagra tiene un IVA superreducido del 4%.


JxCat recuerda que se calcula que 1 de cada 4 mujeres europeas debe decidir entre comprar productos menstruales o alimentos por problemas económicos y que 2 de cada 10 mujeres vive en el umbral de la pobreza.


Estos motivos, lamenta esta formación política, las hace candidatas a vivir una menstruación “poco saludable” y a sufrir el llamado “analfabetismo menstrual”, como consecuencia de la “baja o inexistente” política de salud pública en esta materia.


En este sentido, el texto de la proposición no de ley denuncia que la falta de cobertura de estas necesidades básicas empuja a algunas mujeres a utilizar cartones, papeles de periódico o tejidos varios, lo cual, según JxCat, las expone a sufrir infecciones y otras patologías.


Por todo ello, JxCat ha registrado las iniciativas mencionadas con el objetivo de “incluir la salud menstrual como un tema de salud pública prioritario”, al tiempo que exige al Gobierno reducir el tipo del 10% del IVA aplicado actualmente al 4%.


Asimismo, JxCat pide el traspaso de los recursos necesarios a las comunidades para realizar formación y divulgación en la materia, dar a conocer los efectos secundarios de la menstruación desde el punto de vista médico y emocional, así como “normalizar” la menstruación como una “realidad cotidiana” de mujeres y personas trans.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto