Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El juez desestima la querella de Torra contra un miembro de la JEC cercano a Ciudadanos

Agencias
miércoles, 5 de mayo de 2021, 14:38 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El magistrado titular del Juzgado de Instrucción nº 43 de Madrid ha acordado desestimar la querella formulada por el expresidente de la Generalitat de Cataluña Quín Torra contra el miembro de la Junta Electoral Central a propuesta del partido Ciudadanos en 2017, Andrés Betancort, por conductas que, según el querellante, eran constitutivas de delitos sobre actividades y asesoramientos prohibidos a los funcionarios públicos, así como delito electoral.


En el auto de desestimación se establece que no resultan indicios de la comisión de delito por parte del querellado, catedrático de Derecho administrativo de la Universidad Pompeu Fabra, dado que “no es un funcionario público que se aproveche de esa condición para formar parte de la Junta y resolver en contra de los intereses que señala el querellante”. “Adquiere condición de funcionario público”, continúa la resolución, “precisamente en el momento en el que entra a formar parte de la Junta.


Y el intervenir en las decisiones del órgano colegiado es la finalidad de su inclusión en el mismo, siendo que las afirmaciones del querellante sobre la intencionalidad del querellado por tener interés personal en los asuntos sometidos a la decisión de la Junta Electoral son tan sólo opiniones sin ningún refrendo fáctico que lleve a concluir la existencia” de la comisión de delito.


Además, el magistrado señala en su escrito que “la posible incompatibilidad que pudiera existir entre la condición de catedrático de la Universidad o como asesor del partido político y la participación como vocal en la Junta Electoral ha de ser examinada en el ámbito administrativo”, en lugar de en la jurisdicción penal, ante la cual se ha formulado la querella. Esta resolución puede ser recurrida en reforma, ante el propio órgano judicial, y/o en apelación, ante la Audiencia Provincial de Madrid.


El encontronazo entre Torra y Betancor viene de lejos, cuando saltó la noticia de que el vocal trabajó como asesor del partido naranja a la vez que era miembro de la JEC entre los años 2017 y 2019, un hecho que puso en tela de juicio la imparcialidad de este órgano. Nada más conocer este hecho, Torra, anunció que presentaría una querella por soborno, prevaricación y/o delito electoral contra Betancor, por constituir “el origen de mi inhabilitación”.


Torra estimaba que cuando el catedrático se sometió al preceptivo examen de idoneidad para ocupar el cargo de vocal de la JEC era plenamente conocedor de la normativa que le impedía participar en los procedimientos en que el partido por el que había sido contratado fuera el denunciante o impulsor, el afectado o el denunciado.


La querella aportaba como prueba que, al cabo de un año y nueve meses como vocal de la JEC, el querellado dimitió y se incorporó como secretario jurídico de la gestora del partido político. Y que mientras fue vocal del órgano electoral, Betancor continuó trabajando a sueldo y con despacho propio en el Congreso, al servicio de Ciudadanos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto