Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vodafone y Google se alían para crear una nueva plataforma ‘cloud’ de datos integrados

Agencias
martes, 4 de mayo de 2021, 13:54 h (CET)

MADRID, 04 (SERVIMEDIA)


Vodafone y Google Cloud han suscrito una alianza estratégica de seis años dirigida al uso de análisis de datos, información relevante y hallazgos seguros y fiables que sirvan de base para el lanzamiento simultáneo de nuevos productos y servicios para los clientes de Vodafone en todo el mundo.


Se trata de una ampliación de los acuerdos actuales entre las dos compañías, mediante la cual Vodafone y Google Cloud construirán juntos una nueva plataforma de datos integrados con la funcionalidad añadida de procesar y subir a la nube enormes cantidades de datos a nivel global desde distintos sistemas.


La plataforma, que se llamará ’Nucleus’, alojará un nuevo sistema - ‘Dynamo’ - que hará circular los datos por toda la compañía permitiéndole ofrecer a sus clientes productos y servicios personalizados a lo largo de sus mercados. Dynamo permitirá a Vodafone ajustar sus nuevos servicios de conectividad para particulares y empresas a través del lanzamiento de funcionalidades de red inteligentes como aumentos repentinos de velocidad de banda ancha.


Con capacidad para procesar alrededor de 50 terabytes de datos al día, equivalente a 25.000 horas de películas en alta definición (aunque la cifra sigue aumentando), Nucleus y Dynamo, son las primeras plataformas del sector que han sido desarrolladas internamente por equipos de especialistas de Vodafone y Google Cloud. En el proyecto están colaborando más de 1000 empleados de ambas compañías de España, Reino Unido y Estados Unidos.


Vodafone ha identificado ya más de 700 casos de uso para desarrollar de forma inminente nuevos productos y servicios en sus mercados, respaldar la toma de decisiones contrastadas, reducir los costes, eliminar las duplicidades de orígenes de datos y simplificar y centralizar las operaciones. También mejorarán la velocidad y la facilidad con las que las operadoras de Vodafone de los distintos países podrán acceder a capacidades de análisis de datos, inteligencia y aprendizaje automático.


Con la generación de información más detallada y de análisis basados en los datos de toda la organización y de sus socios, los clientes de Vodafone por todo el mundo podrán tener una experiencia mejor y más enriquecida.


Algunas de las ventajas más significativas serán la mejora de las comunicaciones móviles y fijas, de los contenidos de televisión y de los servicios de conectividad gracias a la disponibilidad inmediata de gratificaciones, contenidos y aplicaciones altamente personalizables. Un cliente podría recibir, por ejemplo, un aumento repentino de velocidad de banda ancha acorde a sus necesidades personales concretas.


Además, permitirá un aumento del número de servicios de red inteligentes en la plataforma Google Cloud de ocho de sus mercados a todos los mercados de Vodafone. Con esto Vodafone podrá ajustar perfectamente el despliegue de red a la demanda de sus clientes, aumentar la capacidad en momento críticos y utilizar el aprendizaje automático para predecir, detectar y solucionar problemas antes de que los clientes los perciban.


Mediante este acuerdo de colaboración, Vodafone mejorará su capacidad para ofrecer información más significativa, conforme a la legislación y normativas locales, relativa a la propagación de enfermedades mediante analíticas inteligentes en zonas geográficamente más amplias.


CANTIDADES INGENTES


Johan Wibergh, director de Tecnología de Vodafone afirma que su operadora “está construyendo unos pilares muy robustos para un futuro digital. Tenemos unas ingentes cantidades de datos que, cuando se procesen de forma segura y se pongan a disposición en nuestros mercados mediante la fuerza colectiva de Vodafone y la experiencia en ingeniería de Google Cloud, cambiarán completamente nuestros servicios y a nuestros clientes, nuestros gobiernos y a las sociedades en las que viven y a las que sirven».


Thomas Kurian, CEO de Google Cloud, comentó que las empresas de telecomunicaciones cada vez diferencian más las experiencias de sus clientes a través del uso de datos y analíticas y esto se ha hecho más evidente durante la actual pandemia. “Estamos encantados de haber sido elegidos como partner tecnológico global de Vodafone para analíticas y SAP y contribuir a la innovación de nuevos productos que aceleren la transformación digital de la industria”, añadió Kurian.


Todos los datos generados por Vodafone en los mercados en los que opera se guardan y se procesan en las instalaciones Google Cloud pertinentes de acuerdo a los requisitos, legislación y normativas locales. También aplican los permisos de los clientes y los rigurosos procesos de seguridad y privacidad desde el diseño que aplica Vodafone.


Por detrás de esta colaboración, Vodafone y Google Cloud analizarán también las oportunidades para ofrecer servicios de consultoría, de forma conjunta o de manera independiente, a otras empresas u organizaciones multinacionales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto