Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mascarillas, geles, horarios y formación específica a 2.800 responsables Covid para la jornada electoral

Agencias
lunes, 3 de mayo de 2021, 15:41 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid presentó este lunes el dispositivo de seguridad y coordinación entre administraciones que ha preparado para la jornada electoral del 4 de mayo que tiene como objetivo fundamental garantizar que los comicios “se desarrollan en un contexto de tranquilidad y libertad, presupuesto esencial de una democracia”.


En rueda de prensa tras visitar el pabellón en Feria de Madrid que hará las veces de centro de datos, el Ejecutivo madrileño que preside Isabel Díaz Ayuso dio cuenta de las mascarillas que se ofrecerán, de los geles hidroalcohólicos repartidos, así como de la formación específica impartida a 2.800 responsables Covid para la jornada electoral, y los horarios para garantizar cierto orden que reduzca contagios.


El dispositivo lo explicaron los consejeros de Presidencia, Eugenia Carballedo; de Justicia, Interior y Víctimas, Enrique López: y el de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, tras conocer las instalaciones del pabellón de Ifema.


HORARIOS PARA VOTAR


Para garantizar un votación segura, la Comunidad de Madrid recomienda a las personas vulnerables y a los mayores de 65 años que acudan a votar preferentemente en la franja horaria de 10:00 a 12.00 horas del mediodía, y a las personas con enfermedad activa o con sospecha de Covid-19 que acudan preferentemente de 19.00 a 20.00 horas.


Además, en todo momento tendrán prioridad para ejercer su derecho a voto las personas mayores de 65 años o con alguna discapacidad y sus acompañantes en el caso de que así lo precisen.


Se pide acudir a votar sin acompañantes salvo en el caso de aquellos que requieran el auxilio de otra persona por razones de discapacidad, o bien en el caso de los menores que estén a cargo del votante.


El Ejecutivo regional recomienda a los electores acudir al colegio electoral con el voto preparado desde el domicilio y permanecer en el colegio electoral el tiempo indispensable para efectuar la votación.


RÁPIDO Y CON MASCARILLA


Para minimizar los contactos, los electores colocarán su documento identificativo sobre una bandeja con la foto hacia arriba y mostrarán el sobre a los miembros de la mesa para que puedan comprobar que solo hay un voto. No se retirarán la mascarilla a excepción de que la mesa se lo requiera para facilitar su identificación, cuidando de mantener la distancia de seguridad y durante el tiempo mínimo imprescindible.


Si durante el proceso alguno de los presentes en el interior del local electoral manifiesta síntomas de infección por Covid, el responsable de seguridad sanitaria le acompañará a una sala habilitada para el aislamiento de posibles casos de infección y se activará el protocolo correspondiente por sospecha de la enfermedad.


DESPLIEGUE


Unas 18.000 personas se desplegarán para garantizar la jornada, de las que 2.800 son responsables Covid que han recibido formación específica para realizar su labor durante la jornada electoral y que estarán dotados de equipos móviles para la gestión y el control de incidencias.


Entre otras funciones, se encargarán de controlar el acceso ordenado y el flujo de los votantes dentro del local electoral, velar por el cumplimiento de las distancias y el resto de medidas de seguridad.


El protocolo establecido conta de la puesta a disposición de casi cinco millones de mascarillas quirúrgicas para los votantes si fuera necesario y 124.000 tipo FFP2 para los miembros de las mesas electorales; más de 55.000 litros de gel hidroalcohólico; dos millones de guantes; 45.000 pantallas de protección facial y 9.100 litros de líquido desinfectante para las superficies.


Igualmente, la Comunidad ha entregado 7.300 bandejas porta-documentos para colocar el DNI y evitar así el contacto físico entre los electores y los miembros de las mesas electorales; 4.500 carteles informativos; y 254.000 metros lineales de señalética para facilitar el mantenimiento de las distancias de seguridad.


LIMIPIEZA Y VENTILACIÓN


Asimismo, habrá un dispositivo de 3.300 efectivos de limpieza que se ocuparán de limpiar y desinfectar los locales electorales cada tres horas; 2.168 personas encargadas de distribuir las mascarillas; y 4.032 representantes de la Administración que velarán para que la jornada electoral transcurra con normalidad y seguridad.


También habrá 4.336 representantes de los distintos ayuntamientos, a los que hay que sumar los empleados públicos de la Consejería de Presidencia y de Madrid Digital que han organizado estas elecciones, el personal de las Juntas electorales (Central, Provincial y de Zona y comisiones judiciales), de la Oficina del Censo Electoral, Policía Local y Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.


Además, la Comunidad activó el Centro de Coordinación Municipal en la sede de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), siguiendo la estructura del Plan Territorial de Protección Civil, activado en su nivel 2 como consecuencia de la crisis sanitaria por coronavirus.


El dispositivo se articulará en colaboración con la Delegación del Gobierno en Madrid y con los centros de Coordinación de Guardia Civil y Policía Nacional. De este modo, desde ASEM112 se coordinará el trabajo de los 110 cuerpos de Policía Local, integrados por más de 11.000 efectivos –incluida la Policía Municipal de la capital-, así como los más de 3.000 voluntarios que forman parte de las 96 agrupaciones de Protección Civil que se desplegarán en todo el territorio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto