Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

España registra 41 ahogamientos en lo que va de año, catorce menos que en el mismo periodo de 2020

Agencias
lunes, 3 de mayo de 2021, 15:26 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


España afronta el inicio de la temporada de baños con el menor número de muertes por ahogamiento no intencionales en sus espacios acuáticos de los últimos seis años, al registrar 41 episodios de este tipo entre el 1 de enero y el 30 de abril, catorce menos que en el mismo periodo de 2020, once de los cuales se produjeron durante el pasado mes.


Así lo confirmó este lunes la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo en un comunicado en el que compartió los principales datos que arroja el último Informe Nacional de Ahogamientos (INA) y en el que precisó que la cifra es la menor en el primer cuatrimestre del año desde que existe esta serie histórica.


En abril fallecieron once personas en los espacios acuáticos españoles cuya causa ha podido determinarse que ha sido por ahogamiento no intencional o no está vinculada con la migración y, en cuanto al perfil de la persona ahogada durante el pasado mes, corresponde a un hombre (82% de los casos), de nacionalidad española (64%), con una edad que está entre los 35 y los 64 años (54,6%), que falleció en una playa (45%) o en una piscina (36%), entre las 18.00 y las 20.00 horas (36,4%) y, en cualquier caso, en un suceso acaecido en un espacio sin vigilancia de socorristas (100%).


Dos de las once personas que fallecieron perdieron la vida en Andalucía, que se mantiene como la comunidad autónoma con más muertes a lo largo de lo que va del año -con once sobre las 41 totales-, y el mismo número se registró en Canarias, Galicia y Cataluña, mientras que las otras tres se reportaron en la Comunidad Valenciana, el País Vasco e Islas Baleares, territorios estos dos últimos que con estas víctimas registran sus primeros óbitos por ahogamiento este año.


Con todo, el Informe Nacional de Ahogamientos (INA) mantiene veintiocho casos en seguimiento, algunos de posible muerte por ahogamiento cuya causa no ha podido ser precisada en las fuentes que baraja la Real Federación Española de Salvamento y Socorrismo o por tratarse de informaciones de desapariciones de personas en espacios acuáticos cuyos cuerpos no han sido encontrados.


El director de Prevención y Seguridad del ente federativo, Francisco Cano Noguera, lamentó que la disminución de las víctimas mortales se deba a causas “ajenas” a la acción de las administraciones públicas ante la “ausencia de una acción decidida” de los poderes públicos para atajar este problema de salud pública, cuya realidad “se repite” y que, denunció, "se plasma en la pérdida de vidas humas, la mayoría de ellas muertes que se podrían evitar”.


“Esta inacción es más flagrante cuando, hace unos días, la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó una resolución sobre la prevención de los ahogamientos a nivel mundial en la que alienta a todos los Estados miembro a elaborar un plan nacional de prevención de los ahogamientos que incluya un conjunto de metas medibles acorde con sus necesidades y prioridades y forme parte de los planes, políticas y programas sanitarios nacionales más amplios”, abundó.


A este respecto, Cano señaló que ese plan nacional es lo que la federación defiende como la Estrategia Nacional para la Seguridad Acuática, un conjunto de medidas para prevenir los ahogamientos en los espacios acuáticos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto