Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PSOE llama “a pelear los derechos para que la derecha depredadora no nos los arrebate”

Agencias
sábado, 1 de mayo de 2021, 13:10 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El PSOE llamó este sábado, Primero de Mayo, y “todos los días”, a revindicar los derechos, pelearlos, conquistarlos y "luchar para que esta derecha depredadora no nos los arrebate, como cada vez que tiene oportunidad”.


Ese fue el llamamiento de la vicesecretaria general del PSOE y portavoz en el Congreso, Adriana Lastra, antes de participar en la manifestación de los sindicatos por el Día Internacional del Trabajo, en la que por parte socialista también acudió el candidato a las elecciones autonómicas del 4-M en Madrid, Ángel Gabilondo, o el ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, entre otros.


Lastra, que recordó la sintonía del PSOE con los sindicatos, dijo que “hoy más que nunca” hay que “llamar a la clase trabajadora a reivindicar y defender unos derechos que durante los años de gobierno del PP se han visto recortados” y que en los años que lleva el PSOE y Pedro Sánchez al frente del Ejecutivo se han “empezado a recuperar”.


Citó así la reciente derogación del artículo 315.3 del Código Penal, que suponía la “criminalización del derecho a huelga”, y exclamó que el PSOE está con los sindicatos porque “esta vez toca” y “vamos a cumplir con los compromisos adquiridos”.


Atendiendo a la próxima cita con las urnas en Madrid el 4 de mayo, Lastra recordó a todos los trabajadores que tienen derecho a 4 horas remuneradas para ir a votar y que es “importante que se movilice toda la clase trabajadora porque es necesario un cambio en Madrid y que la clase trabajadora vaya a votar a los partidos de izquierda".


“Todos los días hay que revindicar los derechos, pelearlos, conquistarlos y luchar para que esta derecha depredadora no nos los arrebate, como cada vez que tiene oportunidad”, remachó Lastra.


Por su parte, Gabilondo insistió en la “necesidad de cambio”, hecho que mostró “muy cerca de lograr” y, aunque consideró que es “tremendo” que las elecciones sean en un día laborable, pidió y agradeció de antemano el “esfuerzo” de los trabajadores para ir a las urnas y animó a que “aprovechando ese tiempo” permitido ejerzan el voto porque “necesitamos esa voz para lograr la mayoría”.


Por último, el ministro Ábalos recordó su participación en la manifestación del Primero de Mayo de 2019 porque “no venimos aquí de ocasión, nos reunimos permanentemente y tenemos una relación muy estrecha, ahora más con las obligaciones de gobierno” y las “centrales sindicales están participando en todos los ámbitos de dialogo social”.


No necesitamos la manifestación para avanzar más, es simplemente, un elemento más de nuestra sintonía y nuestro sentimiento de fraternidad con las organizaciones en las que venimos todos, del movimiento obrero que hoy celebramos”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto