Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Faro de Moncloa reabre siendo totalmente accesible

Agencias
martes, 30 de marzo de 2021, 15:26 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Faro de Moncloa abre sus puertas de nuevo a madrileños y visitantes para que puedan volver a disfrutar de una de las mejores vistas panorámicas de la ciudad de una manera 100% accesible tras las obras de acondicionamiento que han adaptado su acceso e instalaciones.


Entre las mejoras realizadas destaca la renovación de la barandilla informativa del mirador, que ha modificado su altura para ser accesible a los usuarios de silla de ruedas, o la sustitución de una de las escaleras entre sus dos niveles por una rampa accesible para personas con movilidad reducida, permitiendo que puedan acercarse más a la cristalera que rodea el mirador. También se ha mejorado la accesibilidad en los aseos, adaptando los sanitarios e instalando un sistema de aviso a baja altura para poder pedir ayuda en caso de emergencias.


En el acceso desde la calle se ha sustituido la rampa existente por un suelo adaptado con rampa accesible adecuada a la normativa vigente para facilitar la entrada a personas con movilidad reducida y en el vestíbulo se ha sustituido el suelo adoquinado que tenía antes por uno accesible. Con todas estas actuaciones, el Área Delegada de Turismo pretende garantizar el disfrute del Faro por parte de todos los usuarios.


Además, se han realizado otras acciones como la mejora de la climatización, la impermeabilización de la cubierta, el recubrimiento del fuste o reformas interiores en los espacios destinados a los trabajadores como la taquilla o los vestuarios.


Esta estructura de 110 metros es una antigua torre de iluminación que fue construida en el año 1992 para conmemorar la elección de Madrid como Capital Europea de la Cultura. Su mirador ofrece unas espectaculares vistas a 92 metros de altura que permiten contemplar desde el Cuartel General del Ejército del Aire hasta el Palacio Real, la Catedral de la Almudena, el edificio Telefónica de Gran Vía, Cuatro Torres Business Area o la sierra de Guadarrama. Además, en su entorno se ubican otros grandes espacios culturales madrileños como el Museo de América o el Museo del Traje.


El Faro de Moncloa abre de martes a domingo. Las entradas con visita libre y 30 minutos de duración pueden adquirirse en el vestíbulo principal y de manera online. La tarifa general es de 4 euros, la reducida de 2 euros (niños de 7 a 14 años, desempleados, mayores de 65 años y personas con discapacidad y su acompañante) y la superreducida de 1 euro (niños de hasta 6 años, guías turísticos con carnet oficial de la Comunidad de Madrid, guías turísticos que acompañen a un grupo de, al menos, nueve personas y profesores o monitores que acudan con grupos escolares o de servicios sociales).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto