Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox reclama la libertad de movimiento de los españoles “sin restricción alguna"

Agencias
lunes, 29 de marzo de 2021, 13:47 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El portavoz del Comité de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, defendió este lunes que los españoles no deben necesitar dentro de territorio nacional "ni certificados ni pasaportes ni deben tener restricciones de ningún tipo” para desplazarse por el país.


Así lo indicó este lunes en rueda de prensa, donde fue preguntado por la eventual implantación tanto dentro de España como en el UE de algún tipo de certificado o pasaporte para moverse sin restricciones si ya se ha recibido la vacuna del Covid-19.


Buxadé recordó que Vox fue el único partido que, tras la primera prórroga del estado de alarma, ha reclamado el “levantamiento de las libertades de todos los españoles”, interponiendo recursos de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional “por considerar que el Gobierno de Sánchez e Iglesias, hasta que decida irse de una vez por todas, es inconstitucional y afecta a los derechos y libertades de los españoles”.


Además, apuntó que Vox es el único partido que pide el “levantamiento de todas las restricciones, de los confinamientos arbitrarios, de los toque de queda injustificados y que reclama que se aplique en España, a los españoles, el Artículo 19 de la Constitución, que dice que los españoles no debemos tener ninguna restricción para circular y movernos por territorio nacional.


Ante esta situación, Buxadé comentó que ahora en Europa se plantea “no un pasaporte, sino un certificado que sea válido en los 27 estados miembros”, pero reclamó un “único certificado, para que todos lo entiendan en Europa y que sea admisible y admitido por todos los estados miembros”.


"TRES CONDICIONES"


El portavoz del Comité de Acción Política de Vox explicó que su partido votó a favor de la tramitación urgente de dicha medida en el Parlamento Europeo, pero matizó que para que sea apoyada “debe cumplir con tres condiciones”.


Así, en primer lugar, demandó que “que sea de aplicación a los nacionales de los estados miembros y, por tanto, no a los extranjeros residente ilegales”. Además, que “se garantice el derecho de todos los europeos el derecho a ser vacunados o no” y, en tercer lugar, “que en ningún caso eso impida que aquel que no tenga el certificado no pueda viajar con libertad”.


De este modo, continuó Buxadé, “si esas tres condiciones se cumplen, el sentido común impera y nosotros lo vamos a defender”. Así, “si esas condiciones, en el plazo de enmiendas en el Parlamento Europeo se modifican y no se cumplen, la decisión de Vox será otra”. “Si no se cumplen las condiciones, no lo apoyaremos”, remarcó.


Por último, informó que el objetivo es que dicho certificado esté aprobado antes de iniciarse la temporada alta turística y remarcó que es “esencial” para Portugal, Italia, Grecia o España, al “facilitar la llegada de turistas extranjeros aumentando la seguridad”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto