Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP reclama eliminar las barreras arquitectónicas y mejorar la accesibilidad en las embajadas y consulados de España

Agencias
domingo, 28 de marzo de 2021, 12:23 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El PP ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados para su debate en la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara Baja por la que se insta al Gobierno a auspiciar las condiciones que permitan la supresión de barreras y mejora de la accesibilidad en las embajadas y consulados de España en el exterior.


En su exposición de motivos, los populares presentan a las embajadas y consulados de España como “la primera toma de contacto con nuestro país de personas de todo el mundo”, una experiencia que “en muchos casos”, según el PP, “no es grata por problemas de accesibilidad física a los edificios, un trato poco personalizado o por la ralentización de los trámites solicitados”.


Tras reconocer que la digitalización anunciada por el Ministerio de Asuntos Exteriores “puede ayudar a aligerar la presión que en muchas ocasiones nuestro personal en el exterior siente en sus quehaceres diarios”, llaman a que este proceso “no deje atrás el tercer pilar, el de las sedes diplomáticas”.


Indica la iniciativa que las embajadas y consulados suelen ubicarse en palacetes o construcciones de carácter histórico situadas bajo normas de protección del patrimonio cultural, una circunstancia que “impide su actualización y adaptación”.


El PP arguye que, en otras ocasiones, son “problemas de seguridad, de falta de mantenimiento o de proyectos arquitectónicos obsoletos los causantes de la existencia de barreras arquitectónicas que dificultan la accesibilidad de personas a nuestros edificios”.


Señala que en algunos países el acceso de personas en silla de ruedas, con movilidad reducida o portando sillas con bebes es “sencillamente imposible, incluso para realizar trámites poco complicados”, lo que “genera un perjuicio adicional a las personas con movilidad reducida, ya que, al no poder realizar los trámites de forma presencial, dependen de terceras personas para su realización, con el consiguiente coste extra”.


Ante esta situación, los populares consideran necesario realizar “un plan integral de mejora de la accesibilidad y para la eliminación de barreras arquitectónicas como los que se vienen ejecutando en muchos de los edificios públicos y privados de nuestro país sujetos a las correspondientes normativas de las diferentes administraciones”.


Por todo ello, la proposición no de ley presentada por el PP busca instar al Gobierno a que elabore, en paralelo al anunciado Plan de Digitalización de los Consulados, un plan de supresión de barreras y mejora de la accesibilidad en las sedes consulares y embajadas españolas, “priorizando la ejecución de las obras de adaptación al número de usuarios en los últimos cinco años y las previsiones en el medio y largo plazo”.


También pretende propiciar la elaboración de un protocolo de buenas prácticas para el personal de atención al público que contribuya a optimizar las relaciones entre las personas que acuden a las embajadas y consulados de España y el funcionariado y personal que los atienden.


Por último, pretende provocar el desarrollo de un catálogo oficial de las sedes diplomáticas de España, “que recoja en especial el enorme valor arquitectónico y artístico que atesoran nuestras oficinas en el exterior”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto