Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iglesias apela al feminismo frente a quienes “quieren desconectar Madrid de España y la ley”

Agencias
sábado, 27 de marzo de 2021, 11:32 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


El candidato de Unidas Podemos a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Pablo Iglesias, apeló este sábado al feminismo como “clave para que la ultraderecha no se haga con el poder” en la región y lleve a cabo su supuesta intención de “desconectar Madrid del conjunto del Estado, de la ley y de la Constitución”.


Iglesias lanzó este llamamiento en su intervención para iniciar la reunión telemática del Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, la primera desde que anunció su intención de abandonar el Gobierno de España para, según sus propias palabras de hoy, “disputar Madrid a la ultraderecha”.


Tras repasar los supuestos logros de Unidas Podemos en el Gobierno de coalición, llamó a que éste “ha de tener su correlato en la Comunidad de Madrid”, que lleva muchos años de un gobierno del PP que, como otras veces, él basó en el “tamayazo” y la financiación ilegal del partido.


Según dijo, “la derecha ha convertido la región en un lugar para enriquecerse al calor de la burbuja inmobiliaria” y ahora es allí “donde se han atrincherado para resistir los cambios” progresistas en España, hasta hacer de la presidenta autonómica Isabel Díaz Ayuso la líder de la oposición al Gobierno de coalición”. De ahí que los comicios sean también “cruciales para el resto del Estado”.


Iglesias recriminó al PP que, siendo Madrid la región más rica de España, sea también una de las más desiguales de la UE, la que menos invierte en sanidad pública, sólo gaste mil euros por alumno y vendiera 3.000 viviendas públicas a fondos de inversión sin cumplir la sentencia judicial que le insta a recuperarlas. También denunció que las bonificaciones al Impuesto de Patrimonio hayan hecho que Madrid deje de recaudar 54.000 millones desde 2004, de los que ahora podría haberse destinado una parte a ayudas a la hostelería.


Por todo ello, clamó que no se puede “permitir que se convierta en desobediencia ante la ley y la Constitución” y dijo que “es intolerable” que una de las regiones que son vanguardia mundial del movimiento feminista sea gobernada por quienes borraron el mural de Ciudad Lineal y dicen que “educar en igualdad es adoctrinar”.


Aquí, Iglesias alabó la capacidad transformadora del feminismo y su replanteamiento de la economía “poniendo a las personas en el centro” y de que “lo público y lo común son condiciones de posibilidad de la libertad” que abandera Ayuso. Y, en esa línea, se declaró “convencido” de que el feminismo “será clave para que la ultraderecha no se haga con el poder en Madrid”, porque, “si alguien ha plantado cara a la ultraderecha en los últimos tiempos, han sido las mujeres”.


“Tenemos que recuperar Madrid”, arengó, llamando para ello a aprender de la experiencia en el Gobierno de coalición respecto a “la movilización de la derecha económica y mediática”, que vaticinó que “va a ser brutal” con el objeto de “seguir parasitando las instituciones en Madrid”. En este sentido, concluyó que, si se logra movilizar a las urnas a las clases trabajadoras, habrá “muchas posibilidades de que el 4 de mayo haya un Gobierno de coalición progresista también en Madrid”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto