Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Repsol aprueba un dividendo de 0,3 euros por acción

Agencias
viernes, 26 de marzo de 2021, 13:57 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


La Junta General de Accionistas de Repsol aprobó este viernes el pago de un dividendo de 0,3 euros brutos por acción y el nombramiento como consejera de Aurora Catá.


La Junta, que tuvo lugar en la sede de la compañía en Madrid con la presencia de algunos accionistas, permitió también la participación a través de medios telemáticos, algo que recomendó la compañía ante el contexto excepcional originado por la Covid-19.


El dividendo de 0,3 euros será abonado a cargo de los resultados del ejercicio 2020 y su pago tendrá lugar a partir del 7 de julio de 2021. La energética también ha acordado proponer el reparto de otro dividendo, asimilable al tradicional pago a cuenta del ejercicio 2021, de 0,30 euros brutos por acción, cuya distribución se hará efectiva a lo largo del mes de enero de 2022.


En referencia al dividendo, el consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, recordó que el objetivo de la compañía es elevarlo hasta los 0,75 euros por acción en el año 2025, tal y como se recoge en su plan estratégico.


Además, recordó que para remunerar al accionista, además del pago del dividendo, Repsol prevé amortizar un total de 200 millones de acciones entre los años 2022 y 2025, a razón de 50 millones de acciones anuales.


Por otro lado, los accionistas dieron su visto bueno a las cuentas de 2020, ejercicio en que Repsol registró unas pérdidas de 3.289 millones de euros que se explican por el impacto del coronavirus tanto en la valoración de sus inventarios, que se redujo en 978 millones, como de sus activos de producción, cuyo valor descendió en 2.911 millones.


En términos ajustados, la compañía ganó 600 millones de euros, un 70% menos que en 2019. Además, en el cuarto trimestre el resultado neto ajustado se situó en 404 millones, similar al del mismo periodo de 2019.


La Junta respaldó además la puesta en marcha de un Programa de Recompra de acciones propias por un máximo de 40.494.510 acciones, representativas del 2,58% del capital social, aproximadamente, con el único propósito de adquirir las acciones correspondientes al dividendo flexible de enero de 2021, las cuales se amortizarán.


CONSEJEROS


Por último, junto al nombramiento de Catá, que sustituye a Maite Ballester, se aprobó la reelección como consejeros de Manuel Manrique, Mariano Marzo, Isabel Torremocha, Luis Suárez de Lezo y la ratificación del nombramiento por cooptación y reelección como consejero de Rene Dahan.


Catá es consejera independiente y presidenta de la Comisión de Auditoría de Atresmedia, y consejera independiente y presidenta de las comisiones de Nombramientos y de Retribuciones de Banco Sabadell.


También es presidenta de Barcelona Global y miembro del Comité Ejecutivo de la Agrupación de Antiguos Alumnos de IESE. Desde 2008 a 2020 fue socia de Seeliger y Conde, donde realizó trabajos de consultoría.


Inició su carrera profesional en el sector financiero, primero en Bank of America y más tarde como directora financiera en Nissan Motor Ibérica. Posteriormente, asumió la Dirección General de RTVE en Cataluña y, tras ello, ocupó el cargo de consejera delegada de Planeta 2010, empresa que aglutina el negocio audiovisual del Grupo Planeta. También ejerció el cargo de directora general de Medios Audiovisuales de Recoletos Grupo de Comunicación, donde dirigió el negocio audiovisual.


Catá es ingeniera industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y MBA y PADE por el IESE. También ha realizado el Programa de Mentor del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto