Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP recurre al Constitucional los cambios del impuesto de patrimonio incluidos en los Presupuestos de este año

Agencias
viernes, 26 de marzo de 2021, 12:59 h (CET)

MADRID, 26 (SERVIMEDIA)


El PP del Congreso ha presentado un recurso ante el Tribunal Constitucional contra las modificaciones del impuesto de patrimonio incluidas en los Presupuestos del Estado para 2021.


Según informó este viernes la formación popular, su recurso se dirige contra el artículo 66 de la Ley 11/2020, de 30 de diciembre, de Presupuestos Generales del Estado para este año, por el que se modifica el artículo 30 de la Ley 19/1991 del Impuesto sobre el Patrimonio.


El PP también recurre al Constitucional la disposición derogatoria primera de la Ley de Presupuestos, por la que se anula el apartado segundo del artículo único del Real Decreto-ley 13/2011, de 16 de septiembre, con lo que se restablece el impuesto sobre el patrimonio con carácter temporal.


Los populares argumentan que las cuentas de este año introducen dos modificaciones muy relevantes sobre el patrimonio. Concretamente, “el incremento del tipo marginal máximo del referido impuesto, pasando del 2,5% al 3,5%; y la conversión con carácter indefinido del impuesto sobre el patrimonio, hasta ahora calificado como temporal desde su restablecimiento en 2011”.


“INJUSTO Y ARCAICO”


La formación que lidera Pablo Casado sostiene que, aunque el Gobierno argumenta que estos cambios buscan la consolidación de las finanzas públicas, la realidad es que “no tiene sentido que un impuesto en vías de extinción a nivel mundial se convierta en indefinido”.


Los populares critican que “España es el único país que mantiene el impuesto de patrimonio en la Unión Europea y el único de la OCDE en el que convive con otras cargas que inciden sobre el ahorro”. Añaden que Noruega, Suiza y Holanda mantienen este impuesto, pero cumple una función de sustitución frente a otros tributos o se integra en el IRPF.


El PP concluyó que con este recurso ante el Constitucional responde a las demandas que le han trasladado organizaciones de la sociedad civil como Foment del Treball, la Asociación de la Empresa Familiar de Aragón y otras organizaciones empresariales, que entienden que gravar el patrimonio es “profundamente injusto y arcaico”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto