Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Telefónica aplica tecnología 5G e inteligencia artificial al diagnóstico en oftalmología

Agencias
jueves, 25 de marzo de 2021, 11:12 h (CET)

MADRID, 25 (SERVIMEDIA)


Telefónica, en colaboración con Nokia, el Centro Internacional de Oftalmología Avanzada Prof. Fernández Vigo, Idronia y el Grupo Varpa de la Universidad de La Coruña, ha desarrollado el servicio de tele-oftalmología Ocuexplorer 5G, una herramienta de asistencia al oftalmólogo basado en nuevas tecnologías ópticas, técnicas de tele-control, comunicaciones 5G e Inteligencia Artificial para ayudar en la prevención y diagnóstico de enfermedades oculares.


Según informa Telefónica, el caso de uso Ocuexplorer 5G, que ya se está utilizando en la clínica oftalmólogica del profesor Fernández-Vigo en Madrid y que se probará en la ciudad de Vigo, se desarrolla en el marco de la primera convocatoria de subvenciones para impulsar el 5G del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital a través de Red.es con fondos Feder.


Ocuexplorer 5G consiste en un dispositivo oftalmológico basado en ópticas y sensores electrónicos avanzados que vienen del mundo de la Fórmula 1 (extrema sensibilidad en entornos lumínicos complicados) y puede llevarse cerca del paciente para realizar varias pruebas oftalmológicas.


Gracias a la cobertura 5G, esta información de gran volumen captada por Ocuexplorer (hasta 500 imágenes por segundo de alta resolución y baja compresión) es transmitida en tiempo real a un sistema avanzado de Inteligencia Artificial que realiza un análisis previo de las mismas.


Este sistema basado en los algoritmos de visión artificial permite realizar un screening de cantidades masivas de información y notificar a un oftalmólogo cada vez que se identifique, por ejemplo, una retinografía con parámetros que se salgan de la normalidad, para que sea adecuadamente examinado por el doctor.


En caso necesario, un médico podría conectarse remotamente al dispositivo Ocuexplorer y tomar el control remoto del dispositivo para realizar pruebas más exhaustivas. Todo este proceso en tiempo real y en cercanía con el paciente.


La finalidad de este dispositivo, conectado por 5G y apoyado en la IA, es doble. Por un lado, hacer accesible la oftalmología más avanzada a colectivos que hoy en día tienen difícil acceso a estos servicios, como pueden ser zonas rurales, zonas alejadas de cualquier núcleo urbano o pacientes con problemas de movilidad.


Por otro, ofrecer a los oftalmólogos una herramienta diagnóstica que les permita mejorar su eficiencia, aplicando sus conocimientos en aquellos casos en donde realmente se necesitan. Además, la Inteligencia Artificial facilita la revisión oftalmológica masiva de pacientes y progresar así en gran medida en el desarrollo de la oftalmología preventiva para toda la población.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto