Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sareb rebaja el precio de casi 4.000 viviendas

Agencias
lunes, 22 de marzo de 2021, 13:23 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) anunció este lunes la rebaja de precio de 3.952 viviendas de su cartera.


Según informó el conocido como ‘banco malo’, la selección de inmuebles incluida en esta iniciativa asciende hasta un total de 9.784 activos, incluyendo viviendas y anejos (garajes y trasteros) que están disponibles en casi todas las comunidades autónomas, y de los que más del 50% se concentran en la Comunidad Valenciana (24%), Cataluña (15,6%) y Castilla y León (10%).


La propia Sareb explicó que ha llevado a cabo esta revisión de su cartera de activos y de los precios “después de analizar las nuevas necesidades habitacionales surgidas durante el primer año de la pandemia”.


En este sentido, el director comercial de Sareb, Iker Beraza, afirmó que “se ha producido un cambio en la tipología de viviendas que demandan los españoles y una nueva percepción de las distancias” y que “las preferencias son otras ante el aumento del teletrabajo”.


En conjunto, los activos residenciales incluidos en la iniciativa tienen un valor total de 327 millones de euros. Por provincias, el 14% están ubicadas en Valencia (1.411); el 7,5% se localizan en Barcelona (742); el 6,3%, en Murcia (628); el 5,9%, en Toledo (590); y el 5,3%, en Almería (527).


La comercialización de los inmuebles se lleva a cabo a través de Altamira Asset Management, Haya Real Estate, Servihabitat y Solvia. La información de los activos y las condiciones de la iniciativa pueden consultarse en sus respectivas páginas web www.altamirainmuebles.com; haya.es; servihabitat.com; solvia.es.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto