Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

González Laya apuesta por construir una agenda “en positivo” con Turquía

Agencias
lunes, 22 de marzo de 2021, 10:55 h (CET)

MADRID, 22 (SERVIMEDIA)


La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, verbalizó este lunes la inclinación de España por que Bruselas sea capaz de desarrollar una agenda “en positivo” con Turquía luego de “unos meses de enormes turbulencias”.


Lo dijo en declaraciones a los periodistas a su llegada a la reunión del Consejo de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, en Bruselas, en la que los ministros de Exteriores de los 27 intentarán alcanzar un acuerdo sobre las relaciones a mantener con Turquía.


Esta reunión coincide con el intento de acercamiento entre la UE y Turquía -una posición defendida por Alemania y España- luego de unos meses de enfrentamientos en cuestiones tales como las aguas territoriales de Grecia, por las exploraciones gasísticas turcas; Chipre, como consecuencia de la pretensión de Ankara de partir en dos la isla; o Libia, donde, según Bruselas, la presencia del país otomano ha agravado la guerra civil.


El Consejo de Asuntos Exteriores de la UE es la primera cita de una semana en la que Turquía estará presente en la capital comunitaria. Prueba de ello es que mañana el ministro turco de Exteriores, Mevlüt Cavusoglu, tiene previsto visitar Bruselas para reunirse con el Alto Representante para la Política Exterior y la Seguridad Común de la UE, Josep Borrel; mientras que el jueves y el viernes el Consejo Europeo se reunirá telemáticamente para abordar una nueva posición sobre la cuestión turca.


La reunión se produce pocos días después de que Turquía haya anunciado su retirada del Convenio del Consejo de Europa para la prevención de la Violencia contra las Mujeres y la Violencia Doméstica, firmado en Estambul en 2011, una decisión que ha provocado la condena de la Unión Europea.


Ante esta situación, González Laya adujo que España “quiere construir en positivo después de unos meses de enormes turbulencias” con Turquía, “pero sabiendo y teniendo muy claro que para esto vamos a necesitar del concurso claro y decidido” de Ankara.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto