Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El plan de rastreo de aguas residuales de la Comunidad de Madrid cubre ya a todos los municipios de la región

Agencias
sábado, 20 de marzo de 2021, 14:30 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


El Plan Vigía, la iniciativa lanzada por la Comunidad de Madrid para rastrear las aguas residuales con el objetivo de anticipar las olas del coronavirus, cubre ya los 179 municipios de la región, lo que permite contar con el muestreo de los 6,8 millones de habitantes, la totalidad de la población.


Según informa el Gobierno regional, actualmente se están realizando 300 muestras semanales, lo que equivale a una media de 65 muestras al día.


De hecho, la Comisión Europea acaba de recomendar el rastreo y vigilancia de Covid-19 en aguas residuales en la línea del sistema implantado por el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid desde el pasado mes de julio. Desde esa fecha ha permitido ya rastrear 38 veces al 100% de la población madrileña.


Según la recomendación de la UE, el sistema de vigilancia debe cubrir una parte significativa de la población del Estado miembro y debe incluir, como mínimo, las aguas residuales de las grandes ciudades de más de 150.000 habitantes, preferiblemente con una frecuencia mínima de muestreo de dos muestras semanales.


Desde hace unas semanas, el Plan Vigía permite a los ciudadanos a través de un mapa de visualización conocer la tendencia en cada zona, la fecha del último análisis validado, el indicador de la presencia del virus y un valor comparativo del último dato con respecto a los anteriores en ese mismo punto. En sus dos primeras semanas desde la puesta en funcionamiento recibió más de 125.000 visitas.


El ejecutivo autonómico destaca que esta iniciativa de rastreo y alerta temprana del Covid-19 ha demostrado ser un elemento eficaz para la gestión y toma de decisiones por parte de las autoridades sanitarias, adelantando las últimas olas de la pandemia en la región.


Ante este buen resultado, la Comunidad de Madrid ha decidido convertirlo en un sistema permanente de vigilancia y detección de otro tipo de virus en aguas residuales.


Para ello, el Canal de Isabel II ha diseñado y equipado un laboratorio de genómica donde poder llevar a cabo estos análisis, que servirá para el análisis permanente del virus, otro de los puntos que exige la UE.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto