Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Galán y otros nueve líderes empresariales se suman a la huelga climática global y piden una estrategia ambiciosa

Agencias
viernes, 19 de marzo de 2021, 12:34 h (CET)

MADRID, 19 (SERVIMEDIA)


Diez consejeros delegados del sector energético e industrias de transporte y tecnología, entre los que se incluye el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, han publicado este viernes un manifiesto de posicionamiento conjunto, en el que piden medidas de protección climática de gran alcance, con motivo de la séptima huelga climática global que se celebra hoy.


Según informa Iberdrola, estos líderes empresariales suman 100.000 millones de euros de inversión para descarbonizar sus empresas a 2030, una introducción gradual de un precio de CO2 intersectorial y ambiciosas fechas de eliminación del carbón.


Junto a Galán, han suscrito este manifiesto Björn Rosengren (ABB), Thierry Vanlancker (AkzoNobel), Francesco Starace (ENEL), Leonhard Birnbaum (E.ON), Søren Skou (Maersk), Christian Klein (SAP), Henrik Henriksson (Scania), Jean-Pascale Tricoire (Schneider Electric) y Herbert Diess (Volkswagen).


Esta Alianza de CEOs se formó en 2020 en el contexto de la pandemia de la Covid-19 y las decisiones sobre el Pacto Verde Europeo, con el objetivo de convertir a la UE en la región líder mundial en protección del clima, desbloqueando inversiones, impulsando innovaciones en las tecnologías del mañana y creando puestos de trabajo preparados para el futuro.


En su manifiesto, que incluye propuestas ambiciosas, afirman que “creemos firmemente que el Pacto Verde de la UE y el Next Generation EU pondrán la innovación y el ingenio empresarial de Europa al servicio de la causa climática global, propiciarán una ola de inversiones en sostenibilidad y resiliencia y crearán puestos de trabajo en toda la UE ".


Por ello, los CEOs animan a los responsables políticos europeos a tomar medidas audaces hacia la neutralidad climática, como "seguir buscando un precio del CO2 intersectorial estandarizado" y "establecer fechas finales para las tecnologías intensivas en carbono”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto