Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La segunda fase de la encuesta sobre discapacidad y dependencia del INE empezará de "forma inminente"

Agencias
jueves, 18 de marzo de 2021, 15:22 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


El Instituto Nacional de estadística (INE) comenzará "de forma inminente" la segunda fase de recogida de datos de la 'Encuesta de Discapacidad, Autonomía Personal y situaciones de Dependencia (EDAD)', que concluirá a finales de julio.


Tras ello, "se iniciará el procesamiento estadístico de los datos, que durará en torno a seis meses". Así lo explica el presidente del INE, Juan Manuel Rodríguez, en una carta dirigida al presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, que había manifestado su inquietud por el retraso en dicha encuesta.


En su misiva, Rodríguez destaca que "el INE ha continuado trabajando sin interrupción en la EDAD" y "actualmente está finalizada la recogida de los datos de la primera fase" y se está validando la información recogida.


Sin embargo, "la situación de crisis sanitaria iniciada hace aproximadamente un año nos ha llevado, inevitablemente, a adaptar el sistema de producción estadística a dicha circunstancia", prosigue.


Ello se aprecia de forma especial en "todo lo relacionado con el proceso de recogida de información y de forma muy particular en aquellos casos en los que la recogida se realiza con entrevista presencial a los hogares, como es el caso de la segunda fase de la EDAD", detalla Rodríguez.


También explica que, a fin de "evitar el posible riesgo sanitario y una altísima falta de respuesta, se consideró oportuno modificar la recogida y realizar ésta a través de entrevista telefónica, medida similar adoptada en otras operaciones estadísticas del INE.


En el caso de la EDAD, la cumplimentación del cuestionario en una entrevista telefónica introduce una dificultad añadida, debido a su extensión. Por este motivo, se hubo de realizar "un nuevo piloto para medir tanto los tiempos de respuesta de las personas como su posible aceptación de la entrevista telefónica en las personas con discapacidad", aclara en la carta.


"Comprendo perfectamente el loable interés de su organización en disponer cuanto antes de datos actualizados sobre la realidad de la discapacidad en España. Crea sinceramente que dicho interés coincide con el de la institución que presido, pero la situación de pandemia acaecida en los últimos doce meses ha hecho inviable disponer de los resultados de esta operación estadística en un plazo de tiempo menor", concluye el presidente del INE.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto