Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ribó defiende el cierre de las “fronteras autonómicas” para el puente de San José y la Semana Santa

Agencias
martes, 16 de marzo de 2021, 12:57 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El alcalde de Valencia, Joan Ribó, dijo este martes en 'NEF Online' que comparte la decisión del Consejo Interterritorial de Salud de cerrar las “fronteras autonómicas” durante el puente de San José y la Semana Santa para intentar evitar que los contagios por Covid-19 vuelvan a subir.


En un encuentro informativo organizado por Nueva Economía Fórum, Ribó defendió la “decisión estatal” de cerrar durante los próximos festivos, ya que hay que evitar los “errores” de las pasadas Navidades y dirigirse hacia una “desescalada progresiva y lenta”.


Defendió que, nada más pasar la tercera ola del coronavirus, es mejor no abrir las “fronteras autonómicas”, de manera que evitar la movilidad en estos momentos es una “decisión acertada”.


No obstante, el alcalde de Valencia se refirió a que desde el ayuntamiento viene haciendo un “esfuerzo” para permitir que bares y restaurantes puedan paliar la bajada de ingresos por la falta de turistas hacienda un mejor uso de sus terrazas.


“CIUDAD DESCARBONIZADA”


Por otra parte, Ribó se refirió a la cuestión del cambio climático y la sostenibilidad y dijo que las urbes tendrán mucho que decir, puesto que “el futuro de la humanidad se está jugando en las ciudades”.


Indicó al respecto que la aplicación de los objetivos de desarrollo sostenible deben aplicarse “de forma específica” en las ciudades y que éstas tienen “mecanismos para avanzar en esa dirección”, como promover el transporte no contaminante o la rehabilitación de partes antiguas de la ciudad en vez de promover nuevos desarrollos urbanísticos.


El primer edil de la capital del Turia apostó por una “ciudad descarbonizada”, al tiempo que aludió a que otras actuaciones destacadas en Valencia son un “desarrollo sostenible del puerto” y hacer que el transporte interurbano sea menos contaminante.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto