Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UPTA exige al Gobierno que no limite las ayudas directas a un grupo de actividades y no excluya a más de 200.000 autónomos

Agencias
lunes, 15 de marzo de 2021, 11:47 h (CET)

MADRID, 15 (SERVIMEDIA)


La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) exigió este lunes al Gobierno que no limite las ayudas directas recientemente aprobadas a un grupo de actividades porque supondrá dejar fuera a más de 200.000 autónomos.


En un comunicado, UPTA señaló que el nuevo paquete de ayudas para empresas y autónomos, por importe de 11.000 millones de euros, limita la recepción de 7.000 millones en ayudas directas a 95 actividades económicas, según los detalles del real decreto-ley que las regula, en vigor desde el pasado sábado.


UPTA destacó que la formación no reglada, las peluquerías y centros de estética, los artesanos, los centros de educación medioambiental, las tiendas de souvenirs o las jugueterías “se quedan sin la posibilidad de recibir las ayudas del plan”. La organización se preguntó si hay diferencia entre una peluquería o las actividades de mantenimiento físico que sí se pueden beneficiar de los nuevos recursos.


A juicio de la organización, las ayudas directas no deben restringirse a una serie de sectores, sino establecer únicamente el criterio de caída de facturación “al menos del 30%”.


También criticó que se establezca un mecanismo de análisis financiero para poder reestructurar deuda avalada por el Estado, que el Gobierno debe concretar, al considerar que si los autónomos acogidos a los créditos avalados no pueden reestructurar su deuda “les estaremos condenando a un inevitable cierre total de su actividad”.


En este sentido, destacó que “una parte importante” de los sectores que no se recogen en el listado de beneficiarios de las ayudas directas “han podido sobrevivir” con los créditos avalados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y “es ahora precisamente cuando se les prohíbe poder solicitar las ayudas directas”.


El presidente de UPTA, Eduardo Abad, afirmó que “no vamos a consentir que haya autónomos sin ayudas, no se puede discriminar de esa manera a los trabajadores” y reclamó que las ayudas sean “universales”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto