Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Armada elaborará un documento común de efemérides tras la destitución de un oficial que habló de "rojos" en una orden

Agencias
domingo, 14 de marzo de 2021, 11:48 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Armada española ha comenzado los trabajos para la elaboración de un documento común de efemérides para todas sus unidades tras la destitución del jefe de estudios de la Estación Naval de La Graña, en Ferrol (La Coruña), luego de difundirse una orden en la que se calificaba de “roja” a la Marina de Guerra que permaneció leal al Gobierno de la Segunda República durante la Guerra Civil.


Así consta en una respuesta por escrito del Gobierno a una pregunta planteada por varios diputados de Vox sobre el “cese forzoso en su destino” de este oficial luego de que el pasado día 1 de enero se publicara una orden, en cuyo apartado “efemérides” se recordara que en 1937 “desapareció con toda su dotación el submarino de la escuadra roja C5, mandado por el heroico teniente de navío don José Lara y Dorda, que lo hundió al fracasar su atrevido plan de apoderarse del buque y pasarse con él a la Flota Nacional. Hubo otros casos en que los oficiales aparentaron servir a los rojos, con gran riesgo de sus vidas, evitando con habilidad y engaño atacar a los buques nacionales. De apercibirse la dotación de estas maniobras, habrían sido muertos en el acto”.


El Ejecutivo precisó que la inclusión del apartado ‘Efemérides’ en la orden diaria de las unidades “no tiene un objeto formativo, sino que responde al de difundir aspectos de la cultura, el arte y el patrimonio histórico de la Armada”.


En la efeméride que motivó la destitución del jefe de Estudios de la Estación Naval de La Graña, según el Gobierno, “se seleccionó un archivo informático cuya fuente original databa del año 1968”, añadiendo que “aunque ya había sido revisado y depurado para adecuarlo a los principios democráticos y constitucionales, resulta patente que incluía un episodio absolutamente inadecuado y contrario a aquellos”.


Tras este episodio, el Gobierno confirmó que se han adoptado tres medidas “para evitar que se pueda reproducir un error semejante”: la destitución del mando responsable de la publicación; el desarrollo de la Instrucción 2/2021, de 8 de enero, de la subsecretaria de Defensa, por la que se establecen normas para el fomento de los principios y valores constitucionales sobre determinadas actividades de régimen interior en los centros docentes militares, entre los que se incluyen de forma específica las órdenes diarias y las efemérides; y la elaboración de un documento común de efemérides para todas las unidades de la Armada.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto