Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Medio millón de españoles desconoce que tienen glaucoma

Agencias
viernes, 12 de marzo de 2021, 08:23 h (CET)

MADRID, 12 (SERVIMEDIA)


El Consejo General de Colegios de Ópticos-Optometristas (Cgcoo) advierte de que medio millón de españoles que padece glaucoma y lo desconoce puede llegar a sufrir baja visión o, en casos más graves, ceguera, si no acude con regularidad a un establecimiento sanitario de óptica para someterse a una revisión visual que permita detectar y tratar a tiempo esta patología.


Con motivo de la celebración hoy del Día Mundial del Glaucoma, el Cgcoo destacó que esta enfermedad, conocida como el "mal silencioso’, afecta a más de un millón de personas en España y es la segunda causa de la pérdida de visión en el mundo después de las cataratas.


El glaucoma es una lesión irreversible del nervio óptico, cuyo signo más relevante es un elevado índice de la presión intraocular que causa una pérdida progresiva de la visión del afectado, carencia que normalmente comienza por la periferia del campo visual.


En la mayoría de los casos, explicó el presidente del Cgcoo, Juan Carlos Martínez, “el paciente no experimenta ninguna molestia ni síntoma hasta que se produce una pérdida de visión permanente e irreversible”, por lo que insistió en la importancia del diagnóstico precoz y el tratamiento de la afección en los estadios iniciales. De hecho, con un examen temprano para identificar el glaucoma, “los casos de ceguera se podrían evitar en un 95%”, añade.


MAYORES DE 45 AÑOS


Aunque esta afección ocular puede aparecer a cualquier edad, algunos grupos de pacientes son más proclives a desarrollarla en uno o ambos ojos, como es el caso de las personas mayores de 45 años, que tienen que acudir a comprobar su presión intraocular al menos una vez al año en cualquier establecimiento sanitario de óptica.


El proceso de detección consiste en una exploración de fondo de ojo, una medida de la presión intraocular y una campimetría, esto es, un examen médico que se utiliza para valorar las alteraciones del campo visual.


La enfermedad guarda una estrecha relación con el envejecimiento (la prevalencia a partir de los 40 años es del 2% y de un 4% a los 70), en la que influyen factores genéticos y ambientales, y donde el único agente de riesgo modificable es la presión intraocular. Sin embargo, también personas con antecedentes familiares de glaucoma, pacientes con una presión intraocular alta o con una miopía elevada (mayor de 5 dioptrías) son un grupo vulnerable, sobre todo los últimos, ya que el nervio óptico de los ojos miopes es más susceptible a la lesión que el de los no miopes.


Por otro lado, aquellas personas medicadas con corticoides o que hayan sufrido un golpe o traumatismo en el ojo también son más propensas a sufrir esta enfermedad silenciosa junto con los diabéticos. En este último caso, se debe al aumento de los niveles de glucosa en sangre, que puede provocar graves daños en la retina.


GLAUCOMA EN EL MUNDO


Según las cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), existen más de 64 millones de personas en el mundo afectadas por el glaucoma y, debido al incremento de la esperanza de vida de la sociedad, se estima que en 2040 padecerán esta patología visual 110 millones de personas.


Como causas del aumento del número de personas con deficiencia visual, el informe más reciente de la OMS señala el envejecimiento de la población, los cambios en los estilos de vida y el acceso limitado a la atención optométrica, en particular en los países de ingresos bajos y medios.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto