Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desarticulada una organización dedicada al tráfico de drogas que estaba liderada por un conocido narco

Agencias
miércoles, 10 de marzo de 2021, 11:48 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La Guardia Civil ha llevado a cabo una operación en el marco de la cual ha desarticulado una organización criminal dedicada al tráfico de drogas tras la detención de 46 personas, entre ellas el líder de la banda, un conocido narcotraficante que responde al alias de ‘El Tapi’, y la intervención de 8.665 kilos de hachís, un arma de fuego real y seis embarcaciones neumáticas semirrígidas.


Según informó el Instituto Armado, la operación ‘Asgard’ ha sido llevada a cabo por la Guardia Civil de la Comandancia de Algeciras (Cádiz) y el Órgano de Coordinación contra el Narcotráfico (OCON-SUR) bajo la égida del Juzgado de Instancia e Instrucción número 1 de Estepona (Málaga).


El operativo se ha desarrollado en las provincias de Cádiz, Málaga, Almería, Murcia, Barcelona y en la ciudad de Ceuta, y a los arrestados se les imputan los delitos de pertenencia a organización criminal y blanqueo de capitales.


El inicio de la investigación tuvo su origen en la detención del líder de la trama, conocido con el alias de ‘El Tapi’, considerado actualmente como una de las figuras más prominentes del narcotráfico, que organizaba y dirigía el transporte de hachís desde las costas de Marruecos hasta las costas de Andalucía.


A sus 33 años, ‘El Tapi’ cuenta con un amplio historial delictivo en el que acumula numerosas causas pendientes por narcotráfico, hecho que le ha otorgado un gran prestigio dentro de este tipo de organizaciones. Estaba considerado uno de los principales objetivos de la Guardia Civil en su lucha contra el narcotráfico en el Campo de Gibraltar.


Desde los albores de las investigaciones, los agentes constataron que la organización estaba “perfectamente estructurada”, cuyos miembros adoptaban “elevadas medidas de seguridad” en sus comunicaciones y desplazamientos.


La trama tenía su principal base de operaciones en la malagueña Costa del Sol, aunque, a lo largo de las pesquisas, se determinó la “gran movilidad geográfica” de sus integrantes, cuyos tentáculos se extendían a Campo de Gibraltar, Almería y Huelva.


A su vez, contaban con un soporte logístico en la provincia de Almería que les dotaba de las infraestructuras necesarias para guardar y botar las embarcaciones neumáticas semirrígidas que posteriormente eran utilizadas para transportar los fardos de hachís desde Marruecos hasta las costas españolas.


También disponían de varias naves situadas en polígonos industriales de la propia Almería, Murcia y Barcelona para las labores logísticas de guarda y custodia de las embarcaciones y del aprovisionamiento de las garrafas de combustible utilizados por las mismas.


Los agentes certificaron que la capacidad logística de la organización les permitía llegar a Portugal, donde se desplazaban algunos de sus miembros para perpetrar actuaciones vinculadas con el tráfico de drogas, siendo clave en este punto la colaboración de la Policía Judiciaria de Portugal.


Al mismo tiempo, y relacionado con la anterior, la Guardia Civil puso en marcha, bajo la dirección del Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 4 de Ceuta, la operación ‘Collar’, en el marco de la cual investigaba una estructura de blanqueo de capitales de los beneficios procedentes del narcotráfico en la que participaban algunos de los ahora detenidos. Una vez coordinadas las actuaciones con los dos juzgados, se decidió realizar una explotación conjunta de las mismas.


En la investigación del delito de blanqueo de capitales se ha contado con el apoyo de la Oficina de Recuperación y Gestión de Activos (ORGA), cuyo papel fue clave en la averiguación patrimonial, localizando bienes a nombre de los investigados y de otros sobre los que hay indicios de haber ocultado su titularidad real.


En esta investigación, se ha descubierto un patrimonio mobiliario e inmobiliario blanqueado de un valor aproximado de tres millones de euros, mientras que los bienes e inmuebles bloqueados se valores en 1,5 millones aproximadamente.


En la explotación de ambas operaciones, que se viene desarrollando desde el lunes, han participado las Unidades de Seguridad Ciudadana (Usecic) de las Comandancias afectadas, el Grupo de Acción Rápida (GAR) y la Agrupación de Reserva y Seguridad (ARS).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto