Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Los socios de Unifica se niegan a desvelar la procedencia del dinero que regularizaron en 2012

Agencias
martes, 9 de marzo de 2021, 19:03 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Los dos socios de la empresa Unfica, que se encargó de la reforma de la sede del PP, Gonzalo Urquijo y Belén García, se han negado a desvelar la procedencia del dinero que tenían en el extranjero y que regularizaron con Hacienda en 2012. Ambos han negado en el juicio que se desarrolla en la Audiencia Nacional haber cobrado parte del coste de la reforma en dinero negro. La Fiscalía pide para cada uno tres años y diez meses de prisión por falsedad documental y delito fiscal.


El fiscal Anticorrupción les ha preguntado a los dos sobre ese dinero depositado en cuentas en el extrajeron por el que no habían tributado en España. Y ambos han rehusado aclarar la procedencia del dinero y se han escudado en que habían regularizado su situación aprovechando la amnistía fiscal de 2012.


Esos fondos fueron detectados por la Policía durante la investigación del caso. Se encontraron depósitos en Suiza, Canadá y Luxemburgo, en algunos casos en cuentas a nombre de empresas pantalla o de la empresa Unifica, de la que ambos eran titulares. Los agentes concluyeron que llegaron a acumular en ellas más de nueve millones de euros.


Preguntada directamente por el fiscal sobre el origen de ese dinero, Belén García aseguró que “la regulación está bien hecha, se han pagado los impuestos que correspondían... No voy a contestar nada más”.


Al igual que Urquijo, negó haber cobrado parte del coste de la obra de la sede de la calle Génova en dinero negro. De hecho, aseguró que se quedó “ojiplática” cuando leyó en 'El País' que su empresa aparecía entre los destinatarios de dinero procedente de la ‘caja b’ del PP en los llamados ‘papeles de Bárcenas’.


Sobre los correos internos de la empresa en los que se hace referencia a ‘dinero b’ o ‘caja b’, para pagar a trabajadores y para ahorrarse el IVA, García dijo que nunca manejó dinero negro y que la única caja de la que tenía conocimiento era una que “tenía gente de recepción y después el contable, que se usaba para taxis, catering…".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto