Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Defensor del Pueblo visita a mujeres presas

Agencias
lunes, 8 de marzo de 2021, 12:48 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, visitó este lunes el módulo mixto del Centro Penitenciario de Topas para comprobar si existe un “trato igualitario” entre los reclusos hombres y las presas, coincidiendo con el Día de la Mujer.


La visita del defensor, que ha realizado como responsable del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura (MNP), tiene el propósito de comprobar el cumplimiento de las Reglas de Bangkok de Naciones Unidas, normativa que supuso un avance para la defensa de los derechos de las mujeres privadas de libertad.


Según datos de Instituciones Penitenciarias, en España existen módulos mixtos en nueve centros penitenciarios y en ellos conviven 121 mujeres y 543 hombres. Con este tipo de inspecciones, el Defensor del Puebl pretende “conocer de primera mano la realidad de estos módulos y ver si se produce alguna restricción basada en el sexo”.


Durante la visita, Fernández Marugán se ha entrevistado con los responsables del centro y ha charlado con algunas de las mujeres internas para conocer los cambios que han experimentado tras pasar de cumplir pena en un módulo exclusivo de mujeres a hacerlo en uno mixto, en el que conviven a diario con hombres.


El defensor también se ha interesado por la situación de las mujeres gitanas privadas de libertad. Además, ha realizado algunas sugerencias en materia de acceso al trabajo, medios coercitivos, comunicaciones, espacios, maternidad y Sección Abierta.


La situación de las mujeres privadas de libertad preocupa especialmente al Defensor del Pueblo, que ya en 2018 inició el proyecto ‘cárceles y género’ para hacer visitas a cárceles con mujeres para supervisar su situación el respeto de sus derechos.


Como consecuencia de estas visitas con enfoque de género, la institución ha formulado más de una veintena de recomendaciones a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias pidiendo mejoras para las mujeres víctimas de violencia de género, asegurar un uso inclusivo en los formularios penitenciarios o perfeccionar los datos estadísticos de mujeres privadas de libertad, así como mejorar la formación del personal en igualdad de género.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto