Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Expertos analizan los resultados de un nuevo algoritmo para el diagnóstico temprano del cáncer de ovario

Agencias
lunes, 1 de marzo de 2021, 12:39 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


Un grupo de expertos ha analizado los resultados de un nuevo algoritmo para el diagnóstico temprano del cáncer de ovario, en el marco de de las XVIII Jornadas del Comité Científico de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio, que se celebran en formato virtual del 1 al 5 de marzo.


El cáncer de ovario es el noveno tumor en incidencia en mujeres, pero el cuarto en relación a la mortalidad, lo que hace que constituya un problema de salud. Los expertos recordaron que la supervivencia va asociada al estadio en el momento del diagnóstico y que en torno al 60% de los cánceres de ovario se diagnostiquen en estadios avanzados.


En concreto, en los casos que se diagnostican en estadios III o IV, la supervivencia a cinco años varía entre un 11 y un 37%, mientras que aquellos que son diagnosticados en estadio I o II, ésta se incrementa hasta un 93%. "Es decir, estamos ante un tumor en el que es fundamental diagnosticar pronto, tanto en términos de supervivencia, como en la morbilidad para la paciente y los costes para el sistema sanitario. En este sentido, el laboratorio tiene mucho que aportar", señaló el doctor Antonio Barco, miembro de la Comisión de Marcadores Biológicos del Cáncer de la Sociedad Española de Medicina de Laboratorio.


"Hoy en día, el laboratorio ha dado un paso adelante muy importante y no solo desarrollamos algoritmos que contextualizan el uso clínico de los marcadores tumorales, sino que los combinamos incluso con las técnicas de imagen y datos clínicos de las pacientes hasta el punto de mejorar significativamente la sensibilidad, especificidad y valores predictivos, pudiendo realizar diagnósticos más tempranos, permitiendo además optimizar el uso de los recursos del sistema sanitario, en pruebas diagnósticas secundarias o derivación de las pacientes a quirófano de alta o baja resolución según proceda", subrayó al respecto el doctor Barco.


En este sentido señaló que actualmente el laboratorio está elaborando informes interpretativos cada vez más exactos, participando activamente en los comités clínicos de los hospitales y apuntó que "también debe participar en la elaboración de los protocolos asistenciales de los diferentes tumores".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto