Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Campo pide “reflexión” y “generosidad” para retomar las negociaciones sobre el CGPJ

Agencias
lunes, 1 de marzo de 2021, 11:02 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, llamó este lunes a la “reflexión” y a la “generosidad” para que se puedan retomar las negociaciones para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), que fueron suspendidas la semana pasada por las diferencias con algunos candidatos.


Campo hizo esta consideración en Madrid, durante el acto de apertura del Foro de Debate Legaltech, organizado por Legálitas y el diario ‘El Español’.


Al iniciar su intervención, el ministro señaló que, antes de hablar del contenido de este encuentro, quería hacer una “reflexión”, que se refirió, aunque sin citarlo expresamente, al hecho de que el Gobierno y el PP suspendieran la semana pasada los contactos para renovar el CGPJ. Según han explicado las partes, había diferencias con candidatos como Victoria Rosell y José Ricardo de Prada, que eran planteados por Podemos.


En este sentido, el titular de Justicia no citó partidos ni candidatos concretos, pero indicó que este lunes “podía haber sido un día importante, un día sólido para el fortalecimiento de nuestras instituciones y, muy en particular, en lo que a Justicia se refiere”, en clara referencia a la renovación del CGPJ.


“NO ES MOMENTO DE REPROCHES”


“No ha sido posible”, continuó, “no es momento de reproches, pero sí es un momento de invocar la necesaria y obligada generosidad que hemos de tener para fortalecer el Estado de derecho. Sin instituciones y sin la renovación de las mismas provocamos, queriéndolo o sin querer, un debilitamiento de las mismas y, por tanto, del Estado social y democrático de derecho en el que nos encontramos”.


Por este motivo, Campo hizo “una llamada a esta reflexión y a que en poco tiempo podamos tener las instituciones, tal como pide nuestra Constitución, renovadas”. Añadió que “ya tenemos bastantes problemas con la pandemia y con la crisis social y económica que nos está generando” para que se mantenga este desencuentro sobre la renovación de órganos como el CGPJ.


“Por tanto, creo que es bueno invocar esa generosidad y los que me conocen saben que no descansaré para que eso sea una realidad”, concluyó el ministro.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto