Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ayuso dice que España no hubiera vivido la época de mayor prosperidad y "avance democrático" de su historia sin la actuación del rey Juan Carlos

Agencias
martes, 23 de febrero de 2021, 10:25 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, recordó este martes el fallido golpe de Estado de 1981 y destacó que “España no hubiera vivido la época de mayor prosperidad económica, paz social y avance democrático de toda su historia si hace 40 años el rey Juan Carlos hubiera actuado de cualquier otra manera”.


Ayuso manifestó en el Foro ABC que “dos minutos y nueve segundos fue el intervalo de tiempo que decantó la balanza española en favor de la democracia y en contra de la vuelta a un régimen dictatorial hace hoy 40 años”.


Destacó que la actuación del monarca fue “una de las grandes hazañas protagonizadas por el rey Juan Carlos I” y señaló que. “cuando la casa de nuestra soberanía nacional estaba sitiada y la ciudad de Valencia controlada por una minoría armada incapaz de aceptar el salto constitucional, bastaron dos minutos y nueve segundos del monarca para devolver el orden y la paz social a los 38 millones de españoles”.


Asimismo, indicó que “lo hizo, además, con la fuerza de la palabra y la contundencia del Estado de Derecho emanado de la Constitución” y añadió que la Corona, afirmó entonces don Juan Carlos, “símbolo de la permanencia y unidad de la patria, no puede tolerar en forma alguna acciones o actitudes de personas que pretendan interrumpir por la fuerza el proceso democrático que la Constitución, votada por el pueblo español, determinó en su día a través de referéndum".


Ayuso insistió en que “este país europeo, que participa en las reuniones de líderes mundiales, que ha visto nacer la clase media más pujante de toda nuestra historia, y en el que se respetan los derechos y libertades de todos y cada uno de los ciudadanos, ha sido posible gracias al empeño del rey emérito, en 1981”.


“Mi reconocimiento a don Juan Carlos y mi repulsa a quienes quieren reescribir la historia de nuestra democracia”, dijo Ayuso, quien declaró que “si algo nos enseñaron los artífices de la transición es a vivir sin miedo y mirando siempre hacia delante. Eso, y que la política es el arte del entendimiento para mejorar y construir un futuro mejor”.


“Hoy, afortunadamente, nuestra democracia está mucho más asentada y el Estado es mucho más fuerte que en 1981. Pero no debemos confiarnos: Defender la Libertad y la democracia siempre será mucho menos costoso que recuperarlas y se han de defender cada día”, señaló.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto