Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El jurado de los Premios Tiflos de Literatura ONCE 2020 emitirá su fallo vía online por primera vez en su historia

Agencias
martes, 23 de febrero de 2021, 09:04 h (CET)

MADRID, 23 (SERVIMEDIA)


El jurado de los Premios Tiflos de Literatura de la ONCE 2020 emitirá vía online el fallo correspondiente a cada uno de los géneros de Poesía, Cuento y Novela, a través del canal de la ONCE en YouTube ('https://youtu.be/7vObakzOzk8').


La conexión se realizará este martes, 23 de febrero, a las 14.00 horas, una vez hayan finalizado las reuniones individuales por cada una de las modalidades literarias, que se celebrarán también a través de la plataforma Zoom.


Por primera vez en los 34 años de historia de los Premios Tiflos de Literatura, y adaptándose a la nueva realidad, tanto las reuniones de los jurados como la emisión pública de su fallo adoptan este carácter telemático, si bien en la anterior edición las circunstancias impusieron realizar el acto de entrega de los Premios también de forma virtual.


Los Premios Tiflos de Literatura 2020 se convocaron, el pasado mes de junio, en su XXXIV edición de Poesía, XXXI de Cuento y XXIII de Novela. Como en anteriores ediciones, contemplan un único premio indivisible que alcanza la cifra de 17.000 euros en el género de Novela, y 10.000 euros para cada uno de los otros dos, Poesía y Cuento. Junto al premio en metálico, las obras ganadoras serán editadas por Edhasa/Castalia.


Del mismo modo, los escritores con discapacidad visual pueden optar, además, a los Premios Especiales de 5.000 euros para cada una de las categorías y un accésit de 2.500 euros elegido entre todos los trabajos presentados, siempre que hayan aportado el correspondiente documento acreditativo de su discapacidad.


Con respecto a la anterior edición, el número de trabajos participantes se ha incrementado en 500 ejemplares, lo que supone una cifra de participación sin precedentes, que alcanza un total de 1.457 obras.


Por género, la Poesía es la que ha experimentado el crecimiento mayor, con 645 obras candidatas (278 más que en la edición de 2019); a Cuento se han presentado 399 trabajos (134 más) y en Novela optan 413 obras (88 más que en la pasada edición).


LITERATURA


El próximo 23 de febrero, el jurado anunciará ‘en directo’ tantos los ganadores absolutos en cada uno de los géneros, como los seleccionados en el apartado especial para escritores con discapacidad visual.


En la emisión de dicho fallo estarán todos los miembros de los diferentes jurados, que en esta edición han sido: en Poesía, Luis Alberto de Cuenca, Ángel García, Ángel Luis Prieto de Paula y Mª Ángeles Pérez López; en Cuento, Fanny Rubio Gámez, Santos Sanz Villanueva, Care Santos y José Ovejero; y en Novela, Luis Mateo Díez, Manuel Longares, Ángel Basanta y Pilar Adón; en todos ellos, además, ha participado Penélope Acero, editora de Edhasa/Castalia.


También forman parte del jurado, por parte de la ONCE, como presidente, Andrés Ramos, director general adjunto de Servicios Sociales para Personas Afiliadas; vicepresidente primero, Ángel Luis Gómez, director de Promoción Cultural, Atención al Mayor, Juventud, Ocio y Deporte; vicepresidenta segunda, Ana Díaz, consejera general; y secretaria, Mª José Sánchez Lorenzo, jefa del Departamento de Promoción Cultural y Museo Tiflológico.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto