Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La catedrática Marta Losa aspira a ser la primera rectora de la URJC y de una universidad pública madrileña

Agencias
sábado, 20 de febrero de 2021, 13:10 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


La catedrática de Enfermería Marta Losa aspira a convertirse en la primera mujer rectora de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y de una universidad pública en la Comunidad de Madrid.


Así lo adelantó en una entrevista a Servimedia, en la que emplazó a los otros cuatro candidatos al rectorado de la URJC (todos varones) a debatir e intercambiar ideas sobre sus proyectos para el futuro de la universidad. Entre ellos se encuentran el actual rector, Javíer Ramos, y el ex consejero de Educación de Cristina Cifuentes, Rafael Van Grieken, que presentó su candidatura al rectorado tras la absolución de Cifuentes en el juicio en el que se la acusó de falsificar un acta del máster que obtuvo por la URJC.


Según Losa, su programa tiene un carácter participativo y social donde las políticas de igualdad juegan un papel primordial.


Su gran objetivo, añadió es "pacificar la universidad, devolver la convivencia y que la URJC esté en los medios por la excelencia académica y la gran investigación" de los profesores, la labor de sus estudiantes y la "sensibilidad" de la comunidad universitaria a la igualdad de género y a las personas con discapacidad y "no por los escándalos", aseguró, refiriéndose al citado 'caso Cifuentes'.


En su opinión, ese caso ha creado "mucha desafección". "Los escándalos pasan factura", sentenció, por lo que propone "dar mucha paz y mucha ilusión" y promover "el debate de las ideas" y hacerlo todo "con limpieza".


Pese a ser la única candidata femenina al rectorado, dijo a Servimedia que no se presenta por ser mujer. "Tengo inteligencia y tenacidad", justificó.


TECHO DE CRISTAL


En este contexto, llamó a "romper con el techo de cristal". "No es de recibo que ninguna universidad madrileña tenga una mujer", dijo, cuando las mujeres son mayoría en el campus pero no en puestos de responsabilidad.


Losa promoverá también una "gobernanza transversalidaza" para descentralizarla y que se apoye en la participación de todos. "Para ello se necesitan unos presupuestos realistas", reclamó, con el objetivo de "afrontar los nuevos retos" como dar peso a la oficina de género y a la de discapacidad y "una universidad más social y centrada en las personas" tras el "tsunami" que ha provocado la crisis del Covid-19.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto