Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CaixaBank controlará el 78% del Comité de Dirección cuando integre Bankia, y estará presidido por Gortázar

Agencias
jueves, 18 de febrero de 2021, 20:30 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


CaixaBank controlará el 78% del Comité de Dirección del banco cuando la fusión con Bankia sea una realidad, y estará presidido por su consejero delegado, Gonzalo Gortázar, quedando fuera de este órgano directivo el presidente de Bankia y de la futura entidad, José Ignacio Goirigolzarri.


El organigrama enviado por CaixaBank a la CNMV este jueves, y que deberá aprobar el Consejo de Administración del banco fusionado, arranca con 12 de sus 14 miembros procedentes del banco catalán, aunque en el 2022 uno cederá paso a otro ejecutivo de Bankia, pasando entonces esta última entidad de 2 a 3.


Goirigolzarri será el presidente ejecutivo de la entidad fusionada una vez sea designado nuevo presidente, y de él dependerán las direcciones de Comunicación y Relaciones Institucionales, Auditoría Interna y Secretaría del Consejo, todas ellas ocupadas por directivos de CaixaBank.


El actual consejero delegado, Gonzalo Gortázar, se mantendrá como el primer ejecutivo del nuevo banco y presidirá el Comité de Dirección. Al frente de la red y con el cargo de director general de Negocio se mantiene Juan Alcaraz, el ‘número tres’ de CaixaBank.


Por parte de Bankia entrarán en el Comité de Dirección Manuel Galarza, como nuevo director de Cumplimiento y Control; Eugenio Solla, con el cargo de director de Sostenibilidad, y David López, que será el director general de Recursos Humanos, pero a partir del 1 de enero de 2022, ya que este cargo arranca con otro responsable de CaixaBank: Xavier Coll. Los tres directivos de Bankia reportarán directamente a Gortázar.


El resto de miembros también pertenecen a la nómina de CaixaBank: Jordi Mondéjar, que será el director general de Riesgos del nuevo banco; Iñaki Badiola, director de CIB & International Banking; Luis Javier Blas, director de Medios; Matthias Bulach, director de Contabilidad, Control de Gestión y Capital; Javier Pano, director Financiero y Javier Valle, director de Seguros.


También formarán parte de la cúpula, pero dependiendo de las áreas que deben reportar directamente a Goirigolzarri, los directivos de CaixaBank: María Luisa Martínez, como la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales; Óscar Calderón, secretario general y del Consejo y Marisa Retamosa, que estará al frente de Auditoría Interna.


FUSIÓN EN EL PRIMER TRIMESTRE


En el reparto de la cúpula se ha impuesto una estructura casi espejo de la presencia accionarial final del banco fusionado, donde los actuales accionistas de CaixaBank contarán con el 74,2% del capital y los de Bankia con el 25,8%, siendo la participación futura del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob) del 16,1%.


Su diseño tiene lugar además después de que hayan decidido cerrar etapa por concluir la labor para la que llegaron a Bankia cuatro de sus principales ejecutivos: el consejero delegado, José Sevilla; la responsable de Comunicación y Relaciones Externas, Amalia Blanco; Miguel Crespo, de Secretaría; y Antonio Ortega, responsable de la dirección de Medios en la entidad. Antes había dejado el banco el director financiero, Leopoldo Alvear, que ha sido fichado por el Sabadell para el nuevo equipo que está conformando su nuevo consejero delegado, César González-Bueno.


Según Gortázar, el nuevo equipo es “el que la entidad necesita para hacer frente a los grandes retos a los que el sector se enfrentará en los próximos años”. Por su parte, Goirigolzarri expresó su deseo de que “la fusión se materialice cuanto antes y que el nuevo equipo empiece a trabajar unido en el proyecto que da lugar a la mayor entidad financiera en España”.


La entidad espera que la fusión sea una realidad durante el primer trimestre del 2021, una vez recibidas todas las autorizaciones regulatorias pertinentes, con el objetivo de cerrar la integración operativa antes de finalizar el actual ejercicio.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto