Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El desarrollo de la Solana de Valdebebas dará sus primeros pasos tras su aprobación en el Pleno

Agencias
miércoles, 17 de febrero de 2021, 10:29 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


El delegado del Área de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Madrid, Mariano Fuentes, llevó este miércoles a comisión la estimación de la iniciativa para la Solana de Valdebebas, el trámite que, tras su ratificación en el Pleno de este mes, permitirá poner ya en marcha la gestión urbanística de la zona, que se realizará mediante el sistema de compensación.


Con esta iniciativa, propuesta por la Agrupación Gestora Solana de Valdebebas, se inicia el desarrollo urbanístico del ámbito tras la aprobación el pasado septiembre del plan parcial que ordenaba los usos y edificaciones.


Se trata de un desarrollo de más de un millón de metros cuadrados en la zona norte de Madrid que aunará el paisaje urbano con el entorno natural y conservará los espacios naturales existentes como el arroyo de Valdebebas o la vía pecuaria conocida como ‘La vereda de los toros’.


Se potenciarán tanto los itinerarios peatonales como ciclistas y se facilitará su accesibilidad a través de transporte público. Por otra parte, el ámbito constituirá el remate urbanístico y el nexo entre La Moraleja, la ciudad aeroportuaria y el propio parque de Valdebebas, facilitando así la movilidad en la zona.


La Solana de Valdebebas dispondrá de uso residencial con la construcción de 1.393 viviendas, tanto unifamiliares como colectivas de baja densidad, de las que el 45 % serán protegidas.


Además, todas las cesiones del aprovechamiento lucrativo se convertirán en vivienda pública, con lo que el Ayuntamiento obtendrá 375 viviendas para la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS).


La zona se complementará con uso comercial, 8.500 metros cuadrados, cuya actividad se plantea en dos formatos, comercio de proximidad en las plantas bajas de los edificios, así como dos parcelas de uso exclusivo comercial en las zonas central y oeste del ámbito. Contará además con 46.500 metros cuadrados para redes públicas de servicios colectivos y 292.600 de zonas verdes, entre otros espacios.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto