Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Teléfono de la Esperanza reivindica la importancia de la salud mental en su 50 aniversario

Agencias
martes, 16 de febrero de 2021, 11:22 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


El Teléfono de la Esperanza celebra en 2021 su cincuenta aniversario y con este motivo la entidad quiere dar visibilidad al trabajo realizado durante ese tiempo y transmitir a la sociedad española la necesidad de avanzar en el cuidado de la salud mental y emocional de los ciudadanos.


Durante todo el año, el Teléfono de la Esperanza recibirá la visita de personajes públicos que apoyan la causa. Entre estos se encuentra uno previsto con la reina Letizia, quien aceptó la Presidencia de Honor de los actos de celebración del 50 aniversario. "Nos acompañaran personas, una por cada diez años de historia asociativa, que se han significado en la sociedad española por su compromiso y valores éticos, Irene Villa, periodista y psicóloga; Rafael Nadal, tenista,; Antonio Montiel, pintor; Adela Cortina, filósofa; y Luis Rojas Marcos, psiquiatra", aseguró la institución en un comunicado.


"No nos olvidaremos, en esta circunstancia tan especial para nuestra asociación, de todas aquellas personas que, en momentos de angustia y sufrimiento, llamaron a nuestras puertas. Tampoco de los hombres y mujeres que, en el ejercicio de su voluntariado, los supieron escuchar con respeto y afecto y les ayudaron a recuperar la esperanza", añade.


La pandemia obligó a doblar los esfuerzos y a intensificar el compromiso del voluntariado. En 2020, Teléfono de la Esperanza atendió 160.646 llamadas en las que la depresión, la soledad, la ansiedad, el miedo, el duelo y la ideación suicida fueron los principales motivos. La salud mental y emocional de las personas se ha visto más afectada, por lo que la entidad se vio obligada a poner en marcha programas individuales y grupales de atención psicológica online en los que se atendió a 7.023 personas.


"Nuestro objetivo prioritario será fortalecer y mejorar nuestros servicios para estar al lado de todos aquellos ciudadanos que sufren. En medio de la crisis, aportaremos escucha, acogida y esperanza a la sociedad española, convencidos que el ser humano es más fuerte que la pandemia y, aún en medio de la más dura adversidad, es capaz de levantarse y mirar con esperanza el futuro", concluye el comunicado.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto