Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad Valenciana contará con una nueva aplicación informática para analizar la atención y las consultas de su Red de Igualdad

Agencias
domingo, 14 de febrero de 2021, 11:53 h (CET)

MADRID/VALENCIA, 14 (SERVIMEDIA)


La Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas de la Generalitat Valenciana, a través de la Dirección General de Tecnologías de la Información, ha puesto en marcha la nueva aplicación 'Xarai' para centralizar el registro de la actividad de las agentes de la Red Valenciana de Igualdad de la comunidad.


Las personas que trabajan para la Red Valenciana de Igualdad atienden consultas relativas a la mujer y a la elaboración e implementación de planes de igualdad en entidades pero también sobre una temática muy diversa, como puede ser la violencia de género, el empleo y el emprendimiento, la formación, ayudas y recursos, cultura y ocio, servicios sociales, salud, asociacionismo o participación.


La Vicepresidencia y Consejería de Igualdad y Políticas Inclusivas acometió la pasada legislatura una remodelación de la 'Xarxa', "recuperándola para lo público, de manera que dejó de estar gestionada por una empresa privada y pasó a estarlo desde los ayuntamientos, que son los que se encargan de la contratación a partir de los fondos que llegan desde el Consell".


Este cambio en el modelo de gestión, también ha ido acompañado de un aumento de la Xarxa, que si en 2015 estaba compuesta por una treintena de agentes de igualdad, ahora mismo se ha incrementado superando el centenar, y se ha añadido la nueva figura de la promotora de igualdad, que cuentan con alrededor de 80 profesionales repartidas por toda la Comunidad Valenciana.


Diseminados en distintos municipios, hasta el momento estos agentes recogían la información de las consultas en bases de datos independientes, que después enviaban al Instituto Valenciano de las Mujeres. Desde allí, toda esta información se importaba a una base de datos conjunta para obtener los datos globales y analizarlos.


En colaboración con la Consejería de Hacienda y Modelo Económico, a través de la Dirección General de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, se ha puesto en marcha la nueva aplicación 'Xarai', a disposición de la red de agentes de Igualdad, con el fin de que puedan registrar en un único sistema de información toda la actividad que realizan diariamente.


Xarai facilitará, además, el análisis estadístico de los datos de su actividad, ya que hasta el momento no existía ninguna aplicación específica para este cometido. En su primer mes de andadura, 'Xara'i ya ha realizado más de 300 atenciones, ofrecidas tanto a la ciudadanía como a distintas entidades


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto