Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las radios españolas rinden homenaje a este medio en su Día Mundial

Agencias
sábado, 13 de febrero de 2021, 09:06 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


Este sábado, 13 de febrero, es el Día Mundial de la Radio y algunas cadenas españolas como RNE y la Ser tributarán a este medio de información un merecido homenaje.


Así, la cadena pública dedicará una programación especial a esta efeméride para reafirmar su "apuesta por seguir siendo la radio de todos y para todos". El espacio 'No es un día cualquiera', dirigido y conducido por Carles Mesa, dedicará todos sus contenidos a la radio.


En la entrevista ‘Colateral’, viajará con Irene Galera, responsable de comunicación del Servicio Jesuita al Refugiado de África del Oeste y Grandes Lagos, a África, donde la radio se ha convertido en herramienta de educación para los más jóvenes. Clara Jiménez, de 'Maldita.es', recordará momentos en los que los políticos han ejercido de periodistas en la radio.


Mesa compartirá ‘El café de las nueve’ con Miguel Carballeda, presidente del Grupo Social ONCE y del Comité Paralímpico Español (CPE), poseedor de una colección de más de cuatrocientas radios antiguas. ‘La tertulia’ girará en torno al lema de la Unesco para este Día Mundial de la Radio: ‘Evolución, Innovación y Conexión’. También se suman a este homenaje algunas voces emblemáticas de RNE como Manolo Ferreras, Olga Viza y Julio César Iglesias.


Radio 3, por su parte, celebrará el 13 de febrero con una edición especial del programa ‘3 en la Carretera’ de Isabel Ruiz Lara, quien dedicará el Día Mundial de la Radio a las películas, los poemas y las canciones en los que ha evocado el valor de la radio para las personas y resaltará la creatividad y la complicidad del medio radiofónico.


Radio 5 emitirá a lo largo de toda la jornada distintas píldoras con voces e intervenciones de algunos de los locutores más significativos de RNE, quienes recordarán algunos de los momentos más especiales vividos por ellos en la radio y la noticia que dieron y que más les impactó.


CADENA SER


La Cadena Ser, LOS40, Cadena Dial y Radiolé celebran el Día Mundial de la Radio con las voces que han reconocido la labor que ha realizado este medio en el último año, un año marcado por la pandemia.


Durante cuatro años consecutivos, la Ser ha conmemorado este día organizando jornadas de puertas abiertas para que los oyentes conocieran la radio desde dentro. Este año, debido a las circunstancias excepcionales por la Covid-19, apuesta por rendir homenaje a todos aquellos que han reconocido el trabajo y esfuerzo que la radio y sus profesionales han desarrollado durante la pandemia, a través del mensaje: 'Solo si tú sigues, la radio seguirá’.


Y lo hace a través de un vídeo, con los oyentes y los medios de comunicación como protagonistas, el reconocimiento a todo el trabajo que la radio ha desarrollado durante todo este tiempo y que se ha visto percibido de manera positiva por todos ellos.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto