Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Indra desarrollará 28 simuladores del vehículo Pizarro del Ejército de Tierra

Agencias
martes, 9 de febrero de 2021, 11:37 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La Dirección General de Armamento y Material (DGAM) ha suscrito un contrato con Indra para dotarse de 28 simuladores del vehículo de combate de infantería y caballería Pizarro fases I/II del Ejército de Tierra, que se integrarán con la plataforma de ‘serious games’ para poner en marcha “el que será uno de los centros de simulación distribuida más avanzado de Europa y el mundo”.


Según informó Indra, la compañía implantará siete simuladores de sección, cada uno de ellos equipado con cuatro simuladores del Pizarro, un tipo de blindado que está capacitado para moverse con rapidez en primera línea de combate con un pelotón de soldados a bordo. Estos simuladores se implantarán en diferentes bases españoles, que se conectarán en red para realizar ejercicios conjuntos en remoto.


Esta capacidad se verá multiplicada con la conexión de los simuladores a la plataforma de ‘serious games’ del Ejército, un ‘software’ que aprovecha todo el potencial de los juegos formativos para facilitar entrenamiento a los soldados en un campo de operaciones virtual en el que pueden interactuar con todo tipo de tropas, plataformas, amenazas y escenarios.


Cada simulador dispondrá de un simulador de puesto de conductor y un simulador de Torre (que incluye puestos de jefes de vehículo y tirador) separados, lo que permite entrenamientos independientes de la tripulación. Por cada sección de cuatro simuladores de vehículo habrá un puesto de instructor, desde el que se definirán y supervisarán los ejercicios.


Con la entrada en servicio de estos sistemas en 2022, el Ejército de Tierra “pasará a contar con uno de los centros de entrenamiento distribuido más avanzados de Europa”, según Indra.


El objetivo es que la tripulación del vehículo se entrene como si se encontrase en una misión real, moviéndose en escenarios complejos en los que tiene que coordinarse con otras fuerzas.


El Ejército de Tierra podrá preparar con estos sistemas operaciones como la que recientemente ha llevado a cabo en Letonia, en la que el Pizarro se desplegó dentro de la misión de Presencia Avanzada Reforzada como parte del contingente de la OTAN.


También podrá recrear las maniobras y ejercicios tácticos que realiza periódicamente y que, en algunos casos, llegan a movilizar a miles de soldados, cientos de vehículos, helicópteros y drones.


El entrenamiento virtual que ofrecen los simuladores de Indra acelera la preparación y ahorra enormes costes, al reservar el uso de los vehículos reales para ejercicios de mayor nivel y operaciones reales, reduciendo gastos de mantenimiento y combustible.


Para los responsables de simulación de Indra, “el rápido desarrollo tecnológico de la realidad virtual y las comunicaciones facilitan una inmersión total, que fusiona el empleo de sistemas reales en entornos virtuales”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto