Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo General de Economistas estima que la economía española crecerá el 5,5% en 2021 y el 4,8% en 2022

Agencias
miércoles, 3 de febrero de 2021, 11:00 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El Consejo General de Economistas (CGE) estima que la economía española registrará un crecimiento del 5,5% del PIB en 2021 y del 4,8% en 2022, según recoge en el informe de enero de su Observatorio Financiero, presentado este miércoles.


Para el CGE, “a la vista de la evolución de la crisis sanitaria, la actividad seguirá estando limitada y se mantendrá el distanciamiento social y el cierre parcial de fronteras”, lo que, a su vez, conllevará gasto público tanto para combatir la crisis sanitaria como para paliar los efectos económicos de la pandemia de Covid-19, por lo que estima que en 2021 el déficit público sea del 9,4% del PIB y la deuda pública se eleve al 121% del PIB.


Sobre el crecimiento del PIB, el 5,5% previsto para 2021 incluye un efecto de un punto de los fondos europeos en la actividad económica, pero el CGE considera que será a partir de 2022 cuando los efectos de estos fondos se visualicen e impacten positivamente en el crecimiento económico.


En este sentido, durante la presentación del observatorio, el presidente del CGE, Valentín Pich, resaltó que “las ayudas del fondo Next Generation EU son una oportunidad para actualizar y renovar determinados sectores de nuestra economía que se estaban quedando obsoletos”.


Asimismo, indicó que la flexibilidad mostrada por Europa al permitir que parte de las dotaciones reembolsables se conviertan en directas ofrece nuevas posibilidades, por lo que para Pich “las pymes deben estar muy atentas a las ayudas de este fondo presentando proyectos fundamentalmente en materia de digitalización”.


Por otro lado, Pich destacó que “la transposición de la directiva de insolvencia es prioritaria porque puede ofrecernos el marco regulatorio idóneo para fomentar la reestructuración de las empresas viables y liquidar en las mejores condiciones las inviables, minimizando los efectos colaterales nocivos del incremento de deuda en el tejido empresarial”.


Por su parte, el presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas -órgano encargado del observatorio-, Antonio Pedraza, advirtió que “hay sectores que se han visto muy afectados como el turismo, el ocio o la construcción, en algunos casos con difícil recuperación a corto plazo a la vista de la evolución de la pandemia” y que “esto conllevará cierre de negocios, fundamentalmente pymes”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto