Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Iberdrola elige a Siemens Gamesa como proveedor preferente del complejo eólico marino East Anglia Hub, en Reino Unido

Agencias
martes, 2 de febrero de 2021, 15:02 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Iberdrola, a través de su filial ScottishPower Renewables, ha seleccionado a Siemens Gamesa como proveedor preferente para suministrar e instalar 200 aerogeneradores en su macrocomplejo eólico marino East Anglia Hub, en aguas del Reino Unido, que contará co una potencia de 3.100 MW.


Según informa Iberdrola, las dos compañías han acordado trabajar de forma conjunta en la próxima subasta Contracts for Difference, prevista para finales de año, con la intención de alcanzar para entonces acuerdos de suministro e instalación de turbinas.


La selección de un proveedor preferente en este momento permitirá a Iberdrola y Siemens Gamesa sumar fortalezas, tanto en el plan del proyecto como en el diseño de una turbina e 14 megavatios (MW) de potencia unitaria, con el objetivo de lograr una mayor eficiencia y maximizar las oportunidades para la cadena de suministro.


East Anglia Hub estará integrado por tres parques -East Anglia ONE Norte, East Anglia TWO e East Anglia THREE, al sur del mar del Norte- que sumarán una capacidad total de 3.100 MW y requerirán una inversión de 6.500 millones de libras (cerca de 7.400 millones de euros).


Esta potencia es suficiente para abastecer energía limpia a 2,7 millones de hogares británicos y supone más del 7,5% del objetivo de 40 GW de eólica marina para 2030 fijado por el Gobierno de Reino Unido en su plan ‘Diez puntos para una revolución industrial verde’.


Iberdrola ejecutará a la vez los tres parques de East Anglia Hub, permitiendo así acortar los tiempos de construcción y puesta en servicio, aumentar las oportunidades para la cadena de suministro, reducir el coste de la energía limpia y contribuir activamente a los objetivos del país.


Los primeros 1.400 MW iniciales de East Anglia THREE han obtenido ya la aprobación de planificación y las solicitudes de planificación para East Anglia ONE North (800 MW) y East Anglia TWO (900 MW) están siendo analizadas por la Inspección de Planificación del Reino Unido. Atendiendo al resultado de estas consideraciones, se espera que la construcción de East Anglia Hub comience en 2023 y finalice en 2026.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto