Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La patronal de centros de enseñanza privada se opone al cierre de las aulas decretado por Ayuso hasta el 20 de enero

Agencias
lunes, 18 de enero de 2021, 11:28 h (CET)

MADRID, 18 (SERVIMEDIA)


La Asociación de Centros Autónomos de Enseñanza Privada (Acade) manifestó este lunes su “rotunda oposición” al aplazamiento de la fecha de apertura de los centros educativos en la Comunidad de Madrid hasta el miércoles 20 de enero (Infantil, Primaria y 1º y 2º de ESO) y hasta el 21 para 3º y 4º de ESO y Bachillerato y universidades.


En un comunicado, Acade subrayó que “los centros privados, en su inmensa mayoría, estaban en perfectas condiciones para abrir el lunes, ya que han realizado un enorme esfuerzo para tener a punto sus instalaciones, incurriendo en muchos casos en cuantiosos gastos para hacerlo posible. A ello han contribuido, además, sus trabajadores, familias y docentes, que se han volcado para hacer posible esa apertura”.


Para la patronal, esta decisión del Gobierno autónomo “echa por tierra todos los esfuerzos e inversiones que ha realizado la comunidad educativa para recuperar su funcionalidad después de la tormenta 'Filomena', creando con ello un serio problema a las familias para conciliar su vida familiar y profesional”.


Acade entiende que la seguridad de los alumnos, de sus familias y de sus trabajadores es absolutamente prioritaria, pero considera que, como se ha hecho en otras comunidades autónomas, debería haberse permitido reanudar la actividad presencial a los centros que estaban en condiciones de hacerlo.


Además, según Acade, la situación es especialmente problemática y paradójica para los centros de Educación Infantil, ya que mientras a estos se les obliga a permanecer cerrados “las llamadas ludotecas, madres de día y otros centros similares no autorizados por la Comunidad de Madrid van a seguir abiertas, sustrayéndose a la prohibición dictada por la autoridad educativa en un claro ejemplo de competencia desleal”.


La asociación tampoco entiende la incorporación escalonada de los alumnos de las distintas etapas entre el miércoles y el jueves y pide a Ayuso que reconsidere que los estudiantes de los centros que estén listos se incorporen el miércoles.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto